Beca para estudiar Ciencias Políticas y Gobernanza:
La Universidad Católica de Cuenca, con el objetivo de fomentar el acceso a la educación superior, generando condiciones de reconocimiento de la capacidad y esfuerzo de la juventud para acceder a espacios de formación superior, ha considerado, en el marco de la presentación de su nueva carrera, Ciencias Políticas y Gobernanza, establecer hasta cinco becas completas para el primer ciclo de la misma y con opción a extenderse a los ciclos subsiguientes en función del rendimiento académico, para jóvenes estudiantes que participen del concurso preparado por la unidad académica.
Objetivo: Premiar el talento e interés de un conjunto de hasta cinco estudiantes con una beca completa para cursar el primer semestre de la carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza, con el fin de potenciar sus capacidades para transformar la sociedad.
El Concurso
Las ciencias políticas y la gobernanza son campos del conocimiento indispensables para una formación integral de futuros profesionales interesados en ejercer dentro del ámbito político. Con el fin de identificar y premiar a futuros líderes con capacidad de transformación social, la carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza de la Universidad Católica de Cuenca decide premiar la creatividad y capacidad de los interesados en este campo del saber, otorgando cinco becas completas para el cursar el primer ciclo de la carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza (con opción de mantenerse en los ciclos posteriores en función del rendimiento académico) a los cinco mejores participantes del concurso.
Para participar se debe realizar un video de aproximadamente 1 minuto que deberá postearse en TikTok e Instagram (historia y feed), etiquetando a la Universidad Católica de Cuenca, en el cual él concursando deberá abordar uno de los temas propuestos. Se calificará acorde a los criterios establecidos en la rúbrica adjunta, y el proceso de calificación se llevará a cabo por un jurado experto.
Temas
Puede escoger una opción.
- Rol de la juventud en la política
- Voto Consciente
- Cómo debería ser la nueva política
- Rol de la tecnología en la política
¿Quiénes pueden ser partícipes?
- Personas interesadas en estudiar la carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza
Criterios de evaluación:
- Según lo establecido en la rúbrica adjunta. bit.ly/ucrubrica
Fechas de participación
-17 de agosto al 10 de septiembre
Rubrica y Bases del Concurso
Bases del concurso: bit.ly/UCbasesdeconcurso
Rúbrica: bit.ly/ucrubrica
Condiciones Generales
-
- Los participantes deben estar matriculados en la carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza de la Universidad Católica de Cuenca.
- Los participantes deberán elaborar un video de hasta 1 minuto y subirlo a su cuenta de TikTok así como a la historia y feed de Instagram, hasta máximo el 10 de septiembre de 2023.
- El video debe abordar uno de los temas propuestos para concurso: rol de la juventud en la política, voto consciente, nueva política o rol de la tecnología en la política.
- Los participantes deberán utilizar el hashtag #CienciasPolíticasenlaCato, así como citar las cuentas oficiales de la Universidad Católica de Cuenca:
Instagram: https://www.instagram.com/ucatolicacuenca/
TikTok: https://www.tiktok.com/@ucatocuenca
- Los videos participantes deben estar configurados como públicos en la plataforma de redes sociales correspondiente durante todo el período del concurso para que puedan ser evaluados y compartidos.
- Los videos presentados deben ser originales y no infringir derechos de autor de terceros.
- Los videos deben ser respetuosos y no deben contener contenido ofensivo, difamatorio, discriminatorio o violento. Cualquier video que viole estas pautas será descalificado.
- Los participantes deben evitar la difusión de información falsa o engañosa en sus videos. La veracidad y la integridad de la información son fundamentales.
- Los participantes no podrán hacer proselitismo vinculado al proceso político nacional, promocionando, desacreditando, valorando, cualificando o induciendo postura electoral, de incurrir en cualquiera de estas posiciones será descalificado.
- Cada participante puede presentar solo un video para el concurso. Los videos grupales no están permitidos para garantizar una competencia justa y equitativa.
- Los participantes ceden los derechos de uso del video a la institución para fines promocionales y educativos.
- La institución se reserva el derecho de modificar o cancelar el concurso en caso de circunstancias imprevistas, se proporcionarán avisos claros en caso de cambios.
- Se establecerá un comité evaluador compuesto por expertos en Ciencias Políticas y representantes de la institución. Los miembros del jurado evaluarán los videos de manera objetiva y basada en los criterios establecidos.
- La decisión del comité evaluador es definitiva y no podrá ser apelada. El comité evaluador podrá declarar desierto el concurso, así como nombrar a los ganadores del mismo, hasta un máximo de cinco participantes.
- Los participantes que no cumplan con lo establecido en el presente documento serán descalificados.