Becas

Renovación de becas y becas por primera vez - horarios y actividades
RENOVACIÓN DE BECAS y BECAS por PRIMERA VEZ
Periodo abril- septiembre 2021
RENOVACIÓN DE BECA Aplica únicamente para quienes tuvieron beca el ciclo inmediato anterior: OCTUBRE 2020 – MARZO 2021 | 19 al 25 de febrero | Postulación renovación: ingreso de la ficha socioeconómica |
01 al 03 de marzo | Notificación de turnos para entrevistas para renovación. | |
15 al 17 de marzo | Entrega de notas estudiantes que renuevan beca por Política de Cuotas- Acción Afirmativa | |
08 al 23 de marzo | Entrevistas | |
29 de marzo al 04 de abril | Acreditación de beneficios Observación: Los estudiantes deben matricularse en línea dentro de las fechas ordinarias para que puedan acceder al beneficio | |
PRIMERA VEZ Aplica para estudiantes de primer ciclo y ciclos superiores que no han sido beneficiarios de Beca anteriormente. | 05 al 15 de abril | Postulación por primera vez: primer ciclo y ciclos superiores (ingreso de la ficha socioeconómica) |
26 al 28 de abril | Notificación de turnos a quienes se encuentran en los estratos prioritarios y han sido seleccionados para entrevista |
|
03 al 20 de mayo | Entrevistas a postulantes para beca por primera vez | |
27 y 28 de mayo | Acreditación de beneficios |
- Cronograma general
-
RENOVACIÓN DE BECAS y BECAS por PRIMERA VEZ
Periodo abril- septiembre 2021
POSTULACIÓN FECHA ACTIVIDAD RENOVACIÓN DE BECA
Aplica únicamente para quienes tuvieron beca el ciclo inmediato anterior: OCTUBRE 2020 – MARZO 202119 al 25 de febrero Postulación renovación: ingreso de la ficha socioeconómica
01 al 03 de marzo Notificación de turnos para entrevistas para renovación. 15 al 17 de marzo Entrega de notas estudiantes que renuevan beca por Política de Cuotas- Acción Afirmativa 08 al 23 de marzo Entrevistas 29 de marzo al 04 de abril Acreditación de beneficios Observación: Los estudiantes deben matricularse en línea dentro de las fechas ordinarias para que puedan acceder al beneficio PRIMERA VEZ
Aplica para estudiantes de primer ciclo y ciclos superiores que no han sido beneficiarios de Beca anteriormente.05 al 15 de abril Postulación por primera vez: primer ciclo y ciclos superiores (ingreso de la ficha socioeconómica)
26 al 28 de abril Notificación de turnos a quienes se encuentran en los estratos prioritarios y han sido seleccionados para entrevista
03 al 20 de mayo Entrevistas a postulantes para beca por primera vez 27 y 28 de mayo Acreditación de beneficios
Ficha socioeconómica
Componentes de becas
- Recursos económicos insuficientes.
- Estudiantes regulares con alto promedio.
- Estudiantes con distinción académica o artística.
- Discapacidad.
- Deportista de alto rendimiento que represente al país en eventos internacionales.
- Pueblos y Nacionalidades del Ecuador.
- Migrantes retornados o deportados, a condición de que acrediten un promedio mínimo “Muy Buena (81/100)”.
Recursos económicos insuficientes
- Solicitud dirigida al Rector.
- Ficha socioeconómica con declaración juramentada ante Notario Público, sobre la veracidad de los datos.
- Hoja valorada de calificaciones del ciclo aprobado (para estudiantes de primer ciclo presentar en hoja valorada certificado de haber aprobado nivelación).
- Rol de pagos o declaración juramentada ante Notario Público, sobre la actividad a la que se dedica y los ingresos mensuales que percibe.
- Certificado de afiliación o no afiliación del IESS, de los miembros del grupo familiar mayores de edad.
- Mecanizado del IESS, de los miembros del grupo familiar que presenten actividad laboral.
- Certificado de estado tributario del SRI (RUC o RISE), de los miembros del grupo familiar mayores de edad; si tiene RUC, adicionalmente deberá presentar las declaraciones de los tres últimos meses y la declaración anual o semestral.
- En caso de recibir remesas del exterior, copia de los comprobantes de retiro por este concepto, de los últimos tres meses.
- En caso de percibir pensión alimenticia, adjuntar una certificación de la Unidad Judicial, de la resolución referente a la pensión definitiva impuesta al alimentante.
- Préstamos bancarios: copia de la tabla de amortización.
Si Usted o alguien de su grupo familiar presenta alguna de las condiciones que detallamos a continuación, deberá escanear y enviar el documento correspondiente.
- En caso de que el estudiante y/o un miembro del grupo familiar sean refugiados presentar certificado de la autoridad pública competente;
- Si el estudiante y/o un miembro del grupo familiar es o fue persona privada de la libertad (PPL), adjuntar copia certificada de la sentencia ejecutoriada;
- Si la estudiante se encuentra en periodo de gestación, presentar certificado médico;
- En caso de que el estudiante y/o algún miembro del grupo familiar se encuentre en tratamiento por adicciones presentar certificado médico de la Entidad Competente.
- En caso de que un miembro del grupo familiar presente enfermedad catastrófica, huérfana o de alta complejidad, presentar diagnóstico o certificado médico actualizado, en hoja membretada de la institución, con firma, matrícula y sello del profesional responsable;
- En caso de que un miembro del grupo familiar presente discapacidad, deberá presentar copia notariada del carnet del CONADIS o Ministerio de Salud Pública; y,
- Si el estudiante y/o algún miembro del grupo familiar, recibe algún bono estatal, presentar certificado de autoridad competente.
En caso de sufragar pensión alimenticia, adjuntar una certificación de la Unidad Judicial, de la resolución referente a la pensión definitiva impuesta al alimentante; si se cancela mediante acuerdo voluntario, se adjuntará copia del acuerdo realizado ante Notario Público o en el Centro de Mediación y Arbitraje de la Función Judicial. - Comprobantes de gastos Instituciones educativas particulares: último comprobante de pago;
- Préstamos bancarios: copia de la tabla de amortización;
- Hipoteca: copia de la escritura de hipoteca;
- Arriendo: copia del contrato de arriendo debidamente legalizado y/o dos últimas facturas; o declaración juramentada ante Notario Público sobre este egreso;
- Tarjetas de crédito: tres últimos estados de cuenta.
Alto promedio - excelencia académica
(de 2do ciclo en adelante) Los mejores puntajes de cada carrera, previo reporte desde TIC de los promedios más altos, superiores a 91 según el rango de notas.
El estudiante recibirá por parte de la Universidad, un correo electrónico solicitando la entrega de: Hoja valorada de calificaciones.
Distinción académica o artística
- Solicitud dirigida al Rector
- Ficha socioeconómica con declaración juramentada ante Notario Público, sobre la veracidad de los datos.
- Documento que acredite haber recibido distinción académica o artística durante el ciclo precedente (año lectivo en el caso de postulantes a primer ciclo)
Discapacidad
- Solicitud dirigida al Rector
- Hoja valorada de calificaciones del ciclo aprobado (para estudiantes de primer ciclo presentar en hoja valorada certificado de haber aprobado nivelación);
- Ficha socioeconómica con declaración juramentada ante Notario Público, sobre la veracidad de los datos.
- Copia notariada del carnet del CONADIS o MSP.
Deportista de alto rendimiento
- Solicitud dirigida al Rector
- Ficha socioeconómica con declaración juramentada ante Notario Público, sobre la veracidad de los datos.
- Hoja valorada de calificaciones del ciclo aprobado (para estudiantes de primer ciclo presentar en hoja valorada certificado de haber aprobado nivelación);
- Certificado actualizado de autoridad competente que demuestre su condición de deportista activo de alto rendimiento que representa al país en eventos internacionales.
Pueblos o nacionalidades
- Solicitud dirigida al Rector
- Ficha socioeconómica con declaración juramentada ante Notario Público, sobre la veracidad de los datos.
- Hoja valorada de calificaciones del ciclo aprobado (para estudiantes de primer ciclo presentar en hoja valorada certificado de haber aprobado nivelación)
- Certificado que lo acredite ser miembro de una Comunidad, Pueblo o Nacionalidad del Ecuador.
Migrantes retornados o deportados
- Solicitud dirigida al Rector
- Ficha socioeconómica con declaración juramentada ante Notario Público, sobre la veracidad de los datos.
- Certificado de notas de aprobación del período académico anterior, con promedio mínimo “Muy Buena” (81/100).
- Certificado emitido por la autoridad estatal correspondiente, acreditando su condición de Migrante Retornado o Deportado
Procesos |
Estadísticas |
Reforma |
Menú |