Introduction

Ingeniería agronómica: aprender para cuidar el futuro

Ingeniería agronómica: aprender para cuidar el futuro

Estudiar Ingeniería Agronómica en la Universidad Católica de Cuenca es mucho más que formarse como profesional: es aprender a mirar la tierra con otros ojos.

Aquí los estudiantes no se limitan a observar los procesos agrícolas desde un aula, sino que los viven, los experimentan y los transforman. En el Laboratorio de Bioeconomía y Agricultura de Precisión del CIITT – Macas, por ejemplo, se combina la ciencia con la tecnología para entender cómo producir más, pero con menos impacto. Se investiga, se mide, se analiza, pero, sobre todo, se aprende a tomar decisiones que beneficien tanto al agricultor como al ecosistema.

Cada proyecto, cada práctica, está pensado para conectar con los grandes desafíos del campo: cómo cultivar sin dañar el suelo, cómo aprovechar los recursos de forma sostenible, cómo transformar la producción sin perder el equilibrio natural. Y esa es justamente la diferencia: no se trata de producir por producir, sino de hacerlo con conciencia, con innovación y con respeto por la vida.

Quienes estudian esta carrera descubren que la ingeniería también puede tener alma, que detrás de cada planta, cada cultivo y cada dato hay una historia de esfuerzo humano y de compromiso con el planeta.

En Macas, la tierra enseña tanto como los libros. Y cada día en el campo, en el laboratorio o en los proyectos de investigación, confirma que la agricultura del futuro se construye con conocimiento, pero también con pasión y responsabilidad.

¡La Cato tu mejor opción!

Comparte esta Información