Introduction

Glaciares: revelando el tesoro microbiano oculto en el hielo

Glaciares: revelando el tesoro microbiano oculto en el hielo

La Universidad Católica de Cuenca, a través de su Unidad de Divulgación Científica, presentó: Glaciares, revelando el tesoro microbiano oculto en el hielo. Un espacio dedicado a la difusión del conocimiento científico sobre la importancia de los glaciares y su biodiversidad microbiana.

Este evento cuenta con el respaldo de la Red Latinoamericana de Extremófilos (REDLAE) y la participación de reconocidos expertos de la Universidad de Jaén (España), la Universidad Nacional del Estado de Morelos (México), el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (Uruguay) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador), quienes compartirán sus investigaciones sobre los microorganismos presentes en los glaciares y su impacto en el ecosistema global.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones promovidas por la UNESCO dentro del Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, una declaratoria de las Naciones Unidas que busca sensibilizar a la comunidad global sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico. A partir de 2025, cada 21 de marzo se conmemorará el Día Mundial de los Glaciares, con el objetivo de generar conciencia sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales del deshielo y los cambios en la criósfera terrestre.

Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Cuenca con la investigación y la divulgación científica, promoviendo el diálogo entre académicos, investigadores y la sociedad para fomentar acciones concretas en favor de la conservación ambiental. Se extiende una cordial invitación a la comunidad en general, especialmente a los estudiantes de tercero de bachillerato de diversas instituciones educativas, para que se sumen a este esfuerzo por comprender y proteger nuestros ecosistemas glaciares.

¡La Cato tu mejor opción!

Comparte esta Información 

INSCRIPCIONES ABIERTAS