Llamamiento a Contribucion

Llamamiento Permanente a Contribuciones Científicas

La publicación en revistas académicas es una de las formas más relevantes para difundir el conocimiento y contribuir al avance de las distintas disciplinas. En la Universidad Católica de Cuenca, a través de sus diversas revistas científicas, ofrecemos un espacio valioso para investigadores y lectores, fomentando la visibilidad, el intercambio de ideas y el desarrollo de la ciencia en múltiples campos. Estas revistas no solo son una plataforma para aquellos que desean compartir sus investigaciones, sino también un punto de encuentro para quienes buscan mantenerse actualizados y participar en los debates académicos más relevantes.

Revista Killkana Sociales

La Revista Killkana Sociales es un medio clave para la difusión de investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Publicar en esta revista no solo garantiza la visibilidad de los trabajos en una amplia gama de disciplinas como Derecho, Psicología, Filosofía y Economía, sino que también permite el enriquecimiento de los debates académicos sobre los fenómenos sociales actuales. Esta revista es fundamental tanto para investigadores que deseen contribuir a la comprensión y transformación de la sociedad mediante una mirada crítica e interdisciplinaria, como para lectores interesados en reflexionar sobre los problemas sociales contemporáneos.

Revista Killkana Salud y Bienestar

En el campo de la salud, la Revista Killkana Salud y Bienestar ofrece un espacio especializado para la difusión científica en temas de salud pública, medicina, biofarmacia y disciplinas relacionadas. Los investigadores que publiquen en esta revista tendrán la oportunidad de ser parte de una comunidad global que aborda los retos de la salud en contextos locales y regionales. Esta revista es esencial para quienes buscan impactar en el desarrollo de políticas de salud, mejorar prácticas clínicas y contribuir al bienestar global. Además, invita a los lectores a mantenerse al tanto de los avances más recientes y participar en el análisis de los desafíos en salud.

Revista Directum

La Revista Directum ofrece un foro para la investigación, el análisis crítico y la reflexión sobre los diversos aspectos del derecho. Publicar en esta revista es esencial para los investigadores que deseen influir en el desarrollo de nuevas soluciones legales y jurídicas, además de participar en el debate sobre temas actuales de gran relevancia como derechos humanos, justicia y ética legal. Es el espacio idóneo para aquellos interesados en enriquecer el pensamiento jurídico y generar cambios significativos en la legislación y la práctica legal. Asimismo, es una plataforma para los lectores que buscan comprender y cuestionar las problemáticas legales y sociales de nuestro tiempo.

Revista O-Activa

La Revista O-Activa está dedicada a la odontología y ciencias afines. Para los profesionales, docentes e investigadores del área de salud bucal, esta revista se convierte en un referente crucial para compartir avances en técnicas, métodos y resultados de investigaciones odontológicas. Publicar en esta revista implica contribuir a la formación continua de los profesionales del sector, fortaleciendo el intercambio de conocimientos para una mejora constante en las prácticas odontológicas. También es un recurso valioso para los lectores que desean profundizar su comprensión sobre los avances en el campo de la odontología y su impacto en la salud pública.

Revista Decisión Gerencial

Con su enfoque en gestión empresarial, la Revista Decisión Gerencial ofrece una plataforma para la publicación de investigaciones aplicadas en áreas de contabilidad, administración, marketing y economía. Publicar en esta revista permite a los investigadores impactar en el ámbito empresarial y académico, aportando conocimientos teóricos y empíricos que pueden transformar la toma de decisiones en empresas e instituciones. Además, la revista ofrece un espacio para compartir experiencias de investigación aplicada a la gestión y administración en el contexto global, beneficiando también a los lectores interesados en la evolución del pensamiento y la práctica empresarial.

Revista CEUS

La Revista CEUS se dedica a la publicación de investigaciones en el área de la salud y bienestar, abriendo su espacio tanto a estudiantes como a docentes de diversas disciplinas relacionadas con la salud, tales como medicina, enfermería, psicología clínica y biofarmacia. Esta revista promueve un enfoque interdisciplinario, contribuyendo al conocimiento científico actual y a la toma de decisiones sobre problemas de salud globales y locales. Es el medio adecuado para quienes buscan posicionar sus investigaciones como un recurso clave para el desarrollo de políticas y prácticas en salud, al mismo tiempo que es un punto de referencia para los lectores interesados en los avances en salud y bienestar.

Revista Killkana Técnica

La Revista Killkana Técnica se presenta como el espacio ideal para investigadores del campo de la ingeniería, tecnología y ciencias exactas. Publicar en esta revista permite a los científicos e ingenieros compartir sus avances en áreas como energías renovables, automatización, telecomunicaciones y desarrollo local. Además, este medio es un punto de encuentro para aquellos interesados en las innovaciones tecnológicas y sus aplicaciones prácticas en la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental. También invita a los lectores a descubrir las tendencias emergentes en tecnología e ingeniería que están moldeando nuestro futuro.

INSCRIPCIONES ABIERTAS