Carrera de Robótica e Inteligencia Artificial
PRESENCIAL

Información de la carrera
Formar profesionales ingenieros en robótica e inteligencia artificial competentes en sistemas computacionales eficientes de controles inteligentes, interfases de hardware en la interacción inteligente entre dispositivos digitales y componentes de inteligencia artificial en dispositivos robóticos y en el marco de los valores y principio éticos, el enfoque derechos, genero, igualdad, interculturalidad, pensamiento universal, crítico y creativo para resolver situaciones de la industria emergente.
Perfil Profesional
El Ingeniero en Robótica e Inteligencia artificial de la Universidad Católica de Cuenca es un profesional con valores y principios éticos, proactivo y flexible con capacidad de liderazgo, colaboración y cooperación, formado para el desarrollo de sistemas computacionales eficientes, la producción de interfases de hardware, el liderazgo en el diseño y la construcción de componentes de inteligencia artificial en dispositivos robóticos aplicables en cualquier línea de producción industrial, en empresas de diseño electrónico, y en centros de investigación y desarrollo tecnológico. Además, podrás ofrecer consultorías y asesorías proponiendo e implementando soluciones de base tecnológica.
Esta información está en proceso de Actualización…
Perfil de Ingreso
- Posee título de título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión, valores compartidos y política institucional). Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
Desarrollar sistemas computacionales eficientes en controles inteligentes que incrementen la productividad y competitividad de las organizaciones; producir interfases de hardware que habilitan mediante el uso de métodos y metodologías, la interacción inteligente, mediante el diseño y desarrollo de dispositivos digitales que fomenten la productividad y competitividad en los diferentes sectores de la actividad económica; liderar el diseño y la construcción de componentes de inteligencia artificial en dispositivos robóticos autónomos que permitan la solución de problemas de organizaciones, en el marco de una economía sostenible, con respeto al medio ambiente y al mejoramiento de la calidad de vida; y, actuar en el ejercicio de la robótica y la inteligencia artificial con valores y principios éticos en el marco de enfoque de derechos, igualdad, interculturalidad, pensamiento universal, crítico y creativo.
Primer Ciclo |
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE |
MORFOLOGÍA ROBÓTICA |
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS PARA LA COMPUTACIÓN |
FORMACIÓN INVESTIGATIVA |
ALGORITMOS Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL |
Segundo Ciclo |
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA |
DISEÑO Y FABRICACIÓN INTELIGENTE |
MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DIFERENCIAL |
MECÁNICA |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
Tercer Ciclo |
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS |
MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN INTEGRAL |
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO |
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA ROBÓTICA |
SISTEMAS DIGITALES |
Cuarto Ciclo |
REDES DE ORDENADORES |
MÉTODOS Y MODELOS MATEMÁTICOS |
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO |
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES |
SISTEMAS MECATRÓNICOS Y CNC |
Quinto Ciclo |
REDES INDUSTRIALES Y TELEROBÓTICA |
ANÁLISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS |
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD |
ROBÓTICA INDUSTRIAL Y PLC |
BIOMECATRÓNICA |
Sexto Ciclo |
MODELADO Y SIMULACIÓN DE ROBOTS |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL |
ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
INDUSTRIA 4.0 |
PROYECTOS DE ROBÓTICA IA |
Séptimo Ciclo |
INDUSTRIA ECOINTELIGENTE |
REDES NEURONALES Y VISIÓN ARTIFICIAL |
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE EMPRENDIMIENTO |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
ROBÓTICA AVANZADA |
Octavo Ciclo |
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ORGANIZACIONES |
USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD |
SISTEMAS ROBÓTICOS INTELIGENTES |
MACHINE LEARNING |
Los futuros profesionales de la carrera de Robótica e Inteligencia Artificial (IA) pueden desempeñar una variedad de funciones en diversos escenarios laborales.
Funciones:
- Ingeniero en Robótica: Diseñar, construir y mantener robots para aplicaciones industriales, médicas, de servicios y más.
- Ingeniero de IA: Desarrollar algoritmos y sistemas de IA para diversas aplicaciones, como procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, aprendizaje automático, etc.
- Desarrollador de Software de Robótica: Crear software que controle y coordine el movimiento y las funciones de los robots, así como las interfaces de usuario para interactuar con ellos.
- Científico de Datos: Analizar grandes conjuntos de datos para obtener información valiosa que pueda mejorar la toma de decisiones y optimizar sistemas de IA y robótica.
- Investigador en Robótica y IA: Trabajar en proyectos de investigación para avanzar en el campo de la robótica y la IA, desarrollar nuevas tecnologías y enfoques.
- Especialista en Visión por Computadora: Diseñar algoritmos que permitan a las máquinas «ver» y entender su entorno a través de cámaras y sensores.
- Ingeniero de Control Robótico: Diseñar sistemas de control que permitan a los robots operar de manera autónoma y precisa en diferentes entornos.
- Ingeniero de Sistemas Autónomos: Trabajar en el desarrollo de sistemas autónomos, como vehículos autónomos y drones, que utilizan IA para tomar decisiones en tiempo real.
- Desarrollador de Aplicaciones de IA: Cree aplicaciones y herramientas que utilicen técnicas de IA, como asistentes virtuales, recomendaciones personalizadas y más.
- Ética en Robótica e IA: Abordar cuestiones éticas y sociales relacionadas con la robótica y la IA, como la privacidad, la seguridad y el impacto en el empleo.
Escenarios Laborales:
- Industria Fabricante: Diseñar y desarrollar robots para la automatización de procesos de fabricación y ensamblaje.
- Salud y Medicina: Crear robots y sistemas de IA para asistir en cirugías, rehabilitación, diagnóstico médico y cuidado de pacientes.
- Sector Agrícola: Desarrollar robots para la recolección automatizada de cultivos, monitoreo de cosechas y optimización de recursos.
- Automatización de Almacenes: Implementar sistemas robóticos para la gestión de inventario, empaquetado y distribución en almacenes y centros de logística.
- Transporte Autónomo: Trabajar en el desarrollo de vehículos autónomos, como automóviles, camiones y drones de entrega.
- Asistentes Virtuales y Chatbots: Crear aplicaciones de IA que brinden asistencia y respuestas a usuarios en plataformas digitales.
- Investigación Académica: Contribuir a la investigación en instituciones educativas y centros de investigación en el avance de la robótica y la IA.
- Servicios de Consultoría: Brindar asesoramiento a empresas y organizaciones sobre cómo implementar tecnologías de robótica e IA en sus operaciones.
Estos son solo algunos campos de las funciones y los escenarios en los que los profesionales de la robótica y la IA pueden trabajar. A medida que la tecnología continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades y áreas de especialización en este emocionante campo.
De acuerdo a lo establecido en el Título V, Capítulo I del Reglamento del Régimen Académico (2022) en sus artículos 42, 43, 44, 45, y 46, el modelo de prácticas preprofesionales del presente proyecto de carrera se ajusta a tal marco jurídico, así como a lo que determina la normativa interna de la Universidad Católica de Cuenca, vigente a la fecha de presentación de esta oferta académica.
Las prácticas pre profesionales de la carrera de ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, se integran las diferentes áreas de desarrollo y conocimiento sistematizados y asimilados por los estudiantes durante los ciclos de estudio; prácticas preprofesionales que facilitan el desarrollo de la autonomía reflexiva-crítica y creativa considerando la realidad de los diferentes territorios, del contexto socio educativo, cultural y natural; la práctica de valores éticos, morales e integrales en la construcción de relaciones armoniosas de respeto, de discrecionalidad y tolerancia en una nueva sociedad diversa, justa, democrática, equitativa, con consciencia social. Los estudiantes realizarán 240 horas de prácticas.
Esta información está en proceso de actualización…
Esta información está en proceso de actualización…
- Desarrollo de un trabajo de integración curricular.
- Aprobación de un examen de carácter complexivo mediante el cual el estudiante deberá demostrar el manejo integral de los conocimientos adquiridos lo largo de su formación.
Esta información está en proceso de actualización…
Esta información está en proceso de actualización…
Esta información está en proceso de actualización…
Esta información está en proceso de actualización…
PERÍODO ACADÉMICO
Septiembre
2023
Febrero
2024
Título que otorga:
Ingeniero/a en Robótica e Inteligencia Artificial
Modalidad de estudios:
Presencial
Ofertado en:
CICLOS: | 8 |
ASIGNATURAS: | 40 |
HORAS: | 5760 |
CRÉDITOS: | 120 |
Horarios y jornadas:
Matriz Cuenca: Lunes a Viernes de 08h00 a 13h00 / 17h00 a 22h00
Autoridades académicas
Contactos
Matriz Cuenca
Vargas Machuca 6-18 y Juan Jaramillo – Cuenca
juan.pazmino@ucacue.edu.ec
(593) 0996064874