Carrera de Transformación Digital de Negocios (Ingeniería)
Unidad Académica de Informática, Ciencias de la Computación, e Innovación Tecnológica (ICCIT)
Resolución de aprobación: RPC-SO-30-No.473-2022

Información de la carrera
La carrera de transformación digital de negocios se desarrollará en modalidad presencial es de carácter interdisciplinar, integra los contenidos de la ingeniería, computación y tecnologías de la información, negocios y la transformación digital teniendo como objetos de intervención los siguientes: los fundamentos de la ingeniería y su aplicación en los negocios, las tecnologías de la información para el negocio, la gestión de las TI para el negocio y el desarrollo de estrategias digitales para el negocio. Los métodos generales y específicos dinamizarán los conocimientos en ambientes de aprendizaje teórico – práctico que respondan con soluciones a los problemas y tensiones del contexto en la sociedad, a su vez permitirá la ejecución de proyectos que coadyuven al desarrollo socio económico de la población a nivel local, regional y nacional. El plan de estudios se desarrollará mediante la combinación de los componentes de aprendizaje en contacto directo con el docente, en escenarios de prácticas de aplicación y experimentación y trabajo autónomo.
Objetivo de Formación
Esta información se está actualizando.
La carrera de Transformación Digital de Negocios forma profesionales capaces de entender las necesidades actuales de las organizaciones y las tendencias tecnológicas para identificar oportunidades y diseñar estrategias innovadoras. Estos expertos lideran la incorporación de tecnologías digitales para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y generar nuevo valor en los negocios.
En esencia, esta carrera busca crear líderes que puedan fusionar el conocimiento del negocio con las herramientas digitales, impulsando la competitividad y el crecimiento de las empresas en un entorno digital en constante evolución.
Misión
Formar profesionales integrales y éticos, con sólidos conocimientos en gestión empresarial y tecnologías digitales, capacitados para analizar, diseñar e implementar estrategias de transformación digital innovadoras, gestionar el cambio organizacional, optimizar procesos y crear valor en un entorno digital en constante evolución, contribuyendo al crecimiento y la competitividad de las organizaciones
Visión
Ser la carrera líder en la formación de profesionales que impulsen la transformación digital de los negocios, reconocidos por su capacidad de innovación, liderazgo estratégico y su contribución al desarrollo de una economía digital competitiva y sostenible.
Objetivo de formación:
La carrera de Transformación Digital de Negocios busca formar líderes estratégicos y agentes de cambio con una visión integral. Los egresados estarán capacitados para analizar necesidades digitales, diseñar e implementar estrategias efectivas, gestionar proyectos de adopción tecnológica, evaluar su impacto económico, promover la innovación y el uso de herramientas digitales, y adaptarse a la evolución tecnológica constante.
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
- Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
- Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
- Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos).
- Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
- Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la carrera.
El egresado de la carrera de transformación digital de negocios de la Universidad Católica de Cuenca comprende los fundamentos de la ingeniería, la gestión las tecnologías de la información y el desarrollo de estrategias digitales en los negocios para realizar el cambio en las organizaciones con la incorporación de tecnologías de vanguardia implementando la transformación digital en la operación del negocio que lleve a toma de decisiones efectivas y asi generar valor utilizando adecuadamente métodos y estrategias que permitan estructurar un proyecto innovador y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida promoviendo condiciones de desempeño eficientes
y minimizando el impacto negativo en el ecosistema respetando las costumbres, el conocimiento, la interculturalidad, la inclusión y los derechos
El profesional formado como Ingeniero/a en Transformación Digital de Negocios de la Universidad Católica de Cuenca, es un profesional con dinamismo, creatividad, innovación y liderazgo posee sólidos conocimientos de ingeniería, gestión de las tecnologías de la información y como se desarrollan las estrategias digitales entendiendo cuales son las necesidades actuales y las tendencias tecnológicas que ayudan a potencializar las oportunidades futuras de los negocios. Evalúa y diseña la arquitectura de información, la digitalización de los procesos, las propuestas de inversión en soluciones tecnológicas, incorpora nuevas tecnologías de vanguardia, aplica la inteligencia de negocios y la analítica de datos para generar valor en el negocio.
Primer Ciclo |
Fundamentos matemáticos |
Formación investigativa |
Pensamiento computacional y programación |
Comunicación persuasiva |
Innovación y nuevos negocios |
Segundo Ciclo |
Cálculo diferencial |
Networking |
Probabilidad y estadística descriptiva |
Programación orientada a objetos |
Modelación estructura y operación de los negocios |
Tercer Ciclo |
Calculo integral |
Sistemas operativos |
Estadística inferencial |
Arquitectura y base de datos |
Negocios y emprendimiento |
Cuarto Ciclo |
Ciberseguridad |
Cloud computing |
Centro de datos |
Programación avanzada |
Gestión por procesos en los negocios |
Quinto Ciclo |
Internet de las cosas |
Metodologías agiles |
Arquitectura de sistemas y tecnología de datos |
Teoría y estrategia digital organizacional |
Marketing digital |
Sexto Ciclo |
Metodología de la investigación |
Containers y orquestación / DEVOPS |
Análisis y tráfico de Big Data |
Gobierno de tecnologías de información |
Elaboración de proyectos |
Séptimo Ciclo |
Tecnologías de big data en el negocio |
Planificación estratégica |
Arquitecturas empresariales |
Evaluación económica y financiera de proyectos |
Responsabilidad corporativa y social |
Octavo Ciclo |
Aplicación de analítica y gobierno de datos |
Soporte analítico para la toma de decisiones |
Gestión de nuevas tecnologías en la empresa |
Diseño de iniciativas de transformación digital |
Tecnologías emergentes |
Optativas |
Optativa institucional |
Optativa de la carrera |
- Director de transformación digital de una empresa
- Gerente de proyectos digitales
- Experto en soluciones de TIC en los procesos de negocio
- Desarrollador de estrategias del manejo de datos e información en una organización
- Consultor en incorporación de tecnologías digitales para crear valor en los negocios
- Director de comercio electrónico (ecommerce) y gestión digital de clientes
- Analista de start –Ups
De acuerdo a lo establecido en el Título V, Capítulo I del Reglamento del Régimen Académico (2022) en sus artículos 42, 43, 44, 45, y 46, el modelo de prácticas preprofesionales del presente proyecto de carrera se ajusta a tal marco jurídico, así como a lo que determina la normativa interna de la Universidad Católica de Cuenca, vigente a la fecha de presentación de esta oferta académica.
- Desarrollo de un trabajo de integración curricular.
- Aprobación de un examen de carácter complexivo mediante el cual el estudiante deberá demostrar el manejo integral de los conocimientos adquiridos lo largo de su formación.
- Aprobación de la malla curricular
- Aprobación de la modalidad de titulación definida
- Aprobación de las practicas preprofesionales
- Aprobación de las asignaturas optativas: institucional y de carrera
- Aprobación de la suficiencia de la lengua extranjera (Nivel B1)
Esta información se está actualizando.
Periodo académico Septiembre 2024 – Febrero 2025
Matriz Cuenca
• Innovación y Tecnología:
El programa se enfoca en las últimas tendencias tecnológicas como inteligencia artificial, big data, internet de las cosas (IoT), blockchain, cloud computing y ciberseguridad, aplicándolas al contexto empresarial para generar innovación y ventaja competitiva. Se fomenta el pensamiento creativo y la experimentación con nuevas tecnologías.
La carrera se apoya en una infraestructura tecnológica moderna que incluye:
- Laboratorios de informática equipados con software especializado para análisis de datos, simulación de negocios digitales gestión de procesos y desarrollo de prototipos.
- Acceso a plataformas de aprendizaje en línea y recursos digitales actualizados.
- Herramientas de visualización de datos y business intelligence.
- Espacios para el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos prácticos.
- Potencialmente, convenios con empresas tecnológicas para el acceso a plataformas y herramientas específicas.Los laboratorios están diseñados para contribuir con los resultados de aprendizaje establecidos en las diferentes asignaturas de acuerdo al componente práctico, fortaleciendo los conocimientos teóricos, dando salida a las áreas de profesionalización de la carrera
Datos estadísticos de empleabilidad:
En Ecuador, cada vez más empresas de diversos sectores están reconociendo la importancia de la transformación digital para mejorar su competitividad, alcanzar nuevos mercados y optimizar sus operaciones. Esto está generando una demanda creciente de profesionales en esta área.
• Sectores de empleo principales:
• Tecnología (empresas de software, consultoras de TI, proveedores de servicios en la nube).
• Finanzas (bancos, aseguradoras, fintech).
• Comercio electrónico y retail.
• Manufactura.
• Salud.
• Educación.
• Logística y transporte. • Energía.
• Sector público:
Todos estos sectores están experimentando una digitalización significativa, lo que crea oportunidades para los graduados de la carrera.
- Tipos de empresas o instituciones de contratación:
- Empresas de todos los tamaños (startups, pymes, grandes corporaciones).
- Consultoras de transformación digital y estrategia.
- Empresas de desarrollo de software y soluciones tecnológicas.
- Instituciones financieras.
- Organizaciones gubernamentales.
- Organizaciones no gubernamentales.
- Centros de investigación y desarrollo.
- Roles y puestos comunes para egresados:
- Analista de transformación digital.
- Consultor en transformación digital.
- Gestor de proyectos de digitalización.
- Especialista en innovación digital.
- Responsable de comercio electrónico.
- Analista de datos y business intelligence.
- Especialista en marketing digital.
- Gerente de producto digital.
- Líder de equipos de transformación digital.
- Posibilidades de crecimiento profesional:
- Roles de liderazgo en la implementación de estrategias digitales.
- Dirección de departamentos de innovación y tecnología.
- Posiciones gerenciales en áreas de negocio impulsadas por la tecnología.
- Emprendimiento y creación de startups digitales.
- Consultoría de alto nivel en transformación digital.
- Especialización en áreas emergentes de la tecnología digital.
PERÍODO ACADÉMICO
Septiembre
2025
Febrero
2026
Sedes: Matriz Cuenca
¿Buscas más información de esta carrera?
"*" señala los campos obligatorios
Título que otorga:
Ingeniero/a en Transformación Digital de Negocios
Modalidad de estudios:
Presencial
CICLOS: | 8 |
ASIGNATURAS: | 42 |
HORAS: | 6,000 |
CRÉDITOS: | 125 |
Horarios y jornadas:
Matriz Cuenca: Lunes a Viernes
- Mañana
Autoridades académicas
Contactos
Matriz Cuenca
Vargas Machuca 6-18 y Juan Jaramillo.
jvcardenasm@ucacue.edu.ec
0995575481