Introduction

Solo de Ciencia Ecuador 2025 Concurso Nacional de Monólogos Científicos

Solo de Ciencia Ecuador 2025 Concurso Nacional de Monólogos Científicos

La Universidad Católica de Cuenca y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) anunciaron el lanzamiento oficial de la convocatoria al Concurso Nacional de Monólogos Científicos “Solo de Ciencia Ecuador 2025”. Con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la UNESCO, este certamen iberoamericano busca fomentar la comunicación de la ciencia en español y motivar a los profesionales del ámbito científico y tecnológico a divulgar sus conocimientos de manera accesible e innovadora.

Durante el evento, se abordaron temas clave sobre la importancia de la divulgación científica en la sociedad y el papel que juegan estos monólogos en la promoción del pensamiento crítico y el interés por la ciencia en nuevas generaciones. Se destacó el impacto del concurso en ediciones anteriores y se resaltó el logro de nuestra docente Ing. Verónica Vivar, decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Cuenca, quien en la edición 2024, celebrada en Lima, Perú, obtuvo el primer lugar en la final iberoamericana.

Asimismo, se explicó el proceso de participación para la edición 2025, en la que los ganadores de los certámenes nacionales competirán en la gran final, donde se elegirá al mejor monólogo científico de Iberoamérica. Autoridades de la Universidad Católica de Cuenca y SENESCYT destacaron la importancia de este evento para fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad, promoviendo la investigación científica y su impacto en el desarrollo del país.

La convocatoria para participar en “Solo de Ciencia Ecuador 2025” estará abierta desde el 20 de marzo hasta el 4 de mayo. Las bases del concurso están disponibles en las plataformas de la SENESCYT, permitiendo que cualquier investigador o profesional ecuatoriano o nacionalizado pueda postularse con su respectivo monólogo y ser parte de este espacio de divulgación científica.

La realización de “Solo de Ciencia Ecuador 2025” reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Cuenca y la SENESCYT con la divulgación del conocimiento y el impulso de la investigación como un pilar fundamental del progreso ecuatoriano.

¡La Cato tu mejor opción!

Comparte esta Información 

INSCRIPCIONES ABIERTAS