Información
La Universidad Católica de Cuenca a fin de contribuir a la sociedad con la formación de profesionales de alto nivel académico y práctico, inauguró hoy el Congreso Internacional de Ingeniería, Tecnología y Sustentabilidad.
Este encuentro organizado por la Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción acoge a 21 ponentes de 7 países: España, Rusia, México, Perú, Argentina, Chile y Ecuador, que participan con temáticas afines a energías renovables, eficiencia energética, arquitectura sustentable, tecnología, aplicación de recursos sustentables e innovación.
El congreso fue inaugurado por la Vicerrectora Académica, Ana Luisa Guijarro, quien aseguró que eventos como este reflejan el interés, la visión y la misión de la Universidad. “Somos academia, nuestro deber y obligación es conectarnos con el entorno a través de nuestras funciones sustantivas, docencia, investigación y vinculación; conformamos una triada que forma profesionales” además acotó que es un lujo contar con ponentes de diferentes países, que vienen a compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes y docentes, expuso la vicerrectora.
Federico Córdova, Decano de la Unidad Académica, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó que la educación es un proceso que potencia las posibilidades creativas del sujeto “La educación debe formar mirando al ser humano como un conjunto integrado único de potencialidades por desarrollar” argumentó.
Paúl Carrasco, Prefecto del Azuay, en su intervención como entidad patrocinadora, señaló que es importante impulsar eventos de esta índole e indicó que este congreso debe aportar al desarrollo local, industrial y tecnológico de la provincia; además que se enmarca en el plan de competitividad del Gobierno Provincial, a través de líneas estratégicas para la generación de empleo. (AS/GP)
2 comments on “Congreso Internacional de Ingeniería, Tecnología y Sustentabilidad reunió con aforo lleno a 750 asistentes”