Carrera de Diseño de Interiores

Carrera de Diseño de Interiores

Información de la carrera

El Licenciado en Diseño de Interiores es un profesional creativo e integral, capacitado para proyectar y transformar espacios interiores y exteriores con criterios de funcionalidad, estética, confort y sostenibilidad. Su formación le permite diseñar ambientes habitables, innovadores y adaptados a las necesidades de las personas, integrando herramientas digitales, diseño de mobiliario, ambientación y paisajismo. Su campo de acción se extiende a viviendas, espacios comerciales, corporativos, educativos, institucionales, culturales y turísticos, tanto en el sector público como privado, haciendo uso de herramientas tecnológicas avanzadas y criterios de eficiencia espacial, sostenibilidad ambiental y pertinencia cultural.

Con una visión ética, social y territorial, el diseñador de interiores de la UCACUE trabaja de forma interdisciplinaria, promoviendo entornos inclusivos, saludables y culturalmente pertinentes. Su aporte es clave en la mejora de la calidad de vida, la conservación del patrimonio, el desarrollo de emprendimientos creativos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en coherencia con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo.

Objetivo de formación

Formar profesionales capaces de:

  1. Al conocimiento
    Dotar de conocimientos de tipo teórico y práctico y aplicar una metodología para realizar un proyecto en espacios interiores y exteriores menores, sustentado en la investigación y el análisis de varios aspectos como son: las necesidades del comitente, la finalidad del proyecto, el confort y el hábitat, y la sustentabilidad del medio ambiente.
  2. A los aprendizajes
    Desarrollar proyectos de diseño de nivel micro (objetos utilitarios: mobiliarios, sillas, mesas, lámparas, y accesorios), nivel intermedio (ambientes específicos por áreas interiores y exteriores de una vivienda, departamento, locales comerciales, oficinas), nivel macro (intervenciones a nivel urbano y paisajístico (diseño de mobiliarios de parques, luminarias, camineras, senderos, basureros, juegos complementarios y utilitarios, además de proyectos específicos a nivel de espacios exteriores urbanos como parques y riberas de ríos dentro del casco urbano); mediante el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje que vincula la investigación, las practicas pre profesionales y las necesidades de la sociedad.
  3. A la pertinencia
    Diseñar en un contexto local en donde las propuestas desarrolladas de diseño de interiores que estén aplicadas a los problemas de la realidad de la sociedad como son; intervenciones en espacios menores sean estos locales comerciales, oficinas, stands e islas de exhibición de producto; intervenciones en espacios específicos de vivienda como son los comedores, salas, dormitorios, baños, espacios de cocina, locales comerciales, locales de exhibición, propuestas de iluminación interior y exterior, boutiques y los Pent-house, sin olvidar los espacios exteriores como parques, jardines, y áreas de recreación. Enfocado tanto a la remodelación, como a la adecuación del espacio existente sin olvidar el criterio de crear propuestas de nueva distribución dentro de los lugares ya nombrados. Todos estos procesos de diseño se desarrollan con el uso de las herramientas digitales.
  4. A la ciudadanía integral
    Promover en el estudiante un comportamiento ético y una actitud de responsabilidad social y ambiental en base a una formación investigativa fundamentada en la metodología constructiva – interactiva y dinámica que promueve el análisis y la reflexión basados en el conocimiento de realidad local, regional y nacional; en donde el docente es un guía y facilitador de aprendizajes y conocimientos, todo este contexto sustentado en la responsabilidad social, la equidad de género, el dialogo de saberes, interculturalidad y de convivencia, en el marco del buen vivir.
  1. Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
  2. Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
  3. Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
  4. Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (Misión, Visión y Valores compartidos).
  5. Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
  6. Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la Carrera seleccionada.

El aspirante que quiera cursar la carrera de diseño de interiores, debe relacionarse con las artes, la historia y las tendencias, debe interesarse también por la antropometría, la ergonomía, la estética, la cromática, la plástica, la decoración y la construcción. Debe ser un visionario y emprendedor, pero sobre todo un apasionado por el diseño y la innovación.

El egresado(a) de la carrera de Diseño de Interiores de la UCACUE, será competente para:

  1. Mejorar el hábitat humano mediante la fundamentación histórica y los conocimientos y prácticas ancestrales.
  2. Diseñar proyectos de interiores y exteriores, confortables y sustentables.
  3. Resolver la problemática de la concepción espacial interior y exterior, dentro de los ámbitos de la construcción, adecuación, rediseño y 
acondicionamiento en los proyectos urbanos y arquitectónicos.
  4. Actuar en el mejoramiento de la calidad del confort y hábitat así como la aplicación del eco diseño, sobre la base de un ejercicio profesional ético, de responsabilidad social, equidad de género, diálogo de saberes, 
interculturalidad y de convivencia, en el marco del Buen Vivir.
  5. Ejercer con ética la profesión de diseñador de interiores, cumpliendo a cabalidad los roles y funciones encomendadas.
  6. Actuar con conciencia social y medioambiental, con apertura hacia la innovación y la aplicación del eco diseño, con espíritu explorador, en transformación del confort y el hábitat humano.
  7. Diseñar proyectos de interiores y exteriores, que planteen soluciones a demandas sociales dentro de un medio físico y cultural;
  8. Argumentar conceptualmente los proyectos de diseño de interiores a través del conocimiento de la teoría e historia del diseño, del conocimiento de las tendencias del diseño y del mundo contemporáneo;
  9. Establecer la concepción espacial, de remodelación, adecuación y de construcción y acondicionamiento en los proyectos de diseño de interiores y exteriores.
Primer Ciclo
Geometría y Trigonometría
Metodología de la Investigación
Herramientas Informáticas con Inteligencia Artificial
Fundamentos Técnicos del Diseño
Fundamentos Creativos del Diseño
Comunicación Visual y Bocetaje
Segundo Ciclo
Diseño asistido por computador
Liderazgo Emprendimiento e Innovación
Estadística
Comunicación Visual y Digital
Taller Diseño de Espacios Habitacionales
Ergonomía y Antropometría
Tercer Ciclo
Gestión y Optimización de Procesos
Energías Renovables y Medio Ambiente
Diseño Digital: Modelado y Representación 3D
Sistemas Convencionales y estructuración de viviendas
Taller Diseño Corporativo y Espacios de Trabajo
Maquetería y Herramientas de Fabricación 3D
Cuarto Ciclo
Instalaciones Sanitarias y Ambientales
Diseño Constructivo: Sistemas y Ensambles Técnicos
Diseño Digital: Experiencias Inmersivas e Inteligencia Artificial
Historia del Arte y del Diseño Interior
Taller Diseño de Ambientes Sociales: Entretenimiento y Ocio.
Quinto Ciclo
Instalaciones Eléctricas y Automatismos
Diseño Constructivo: Revestimientos Funcionales y Estéticos
Economía y Finanzas
Diseño de Mobiliario Residencial y Corporativo
Taller Diseño de Entornos Educativos y Culturales
Sexto Ciclo
Luminotecnia
Criterios Estructurales
Diseño de Jardines y Ambientes Vegetales
Cromática
Taller Diseño Retail, Stands, Visual Merchandising
Séptimo Ciclo
Proyectos de Investigación y Redacción Científica
Edificaciones Inteligentes
Ecodiseño y Tecnologías Emergentes
Taller Diseño de Proyectos Integrales
Paisajismo Aplicado al Diseño de Exteriores
Octavo Ciclo
Presupuestos y Contratación Pública
Formulación y Gestión de Proyectos
Marketing y Comercio Digital
Estética y Tendencias Cromática Contemporáneas
Acústica y Confort Ambiental
Redacción Científica Avanzada

Bajo este entorno de trabajo, los diseñadores de interiores, estarán capacitados para desenvolverse en actividades tales como:

  1. Decoración de temporada,
  2. Investigación aplicada a entornos interiores de viviendas, locales comerciales, departamentos, entre otros,
  3. Presupuestista,
  4. Elaboración de recorridos virtuales,
  5. Elaboración de perspectivas interiores y exteriores,
  6. Maquetista
  7. Procesador de diseños digitales,
  8. Decorador,
  9. Remodelación de espacios,
  10. Decoración de casa, muestra en fraccionamientos,
  11. Diseñador de instalaciones especiales.
  1. Proyecto de titulación: análisis de caso, artículo científico, capítulo de libro, proyecto de investigación formativa y prototipo.
  2. Examen complexivo: teórico-práctico y articulado al resultado de aprendizaje del perfil de egreso.

Periodo académico Septiembre 2024 – Febrero 2025

Matriz Cuenca

Periodo académico marzo 2024 – agosto 2024

Matriz Cuenca

Periodo académico septiembre 2023 – febrero 2024

Matriz Cuenca

Periodo académico marzo 2023 – agosto 2023

Matriz Cuenca

Periodo académico octubre 2022 – marzo 2023

Matriz Cuenca

Periodo académico abril – septiembre 2022

Matriz Cuenca

Periodo académico octubre 2021 – marzo 2022

Matriz Cuenca

Periodo académico abril – septiembre 2021

Matriz Cuenca

Periodo académico octubre 2020 – marzo 2021

Matriz Cuenca

Periodo académico marzo – agosto 2020

Matriz Cuenca

Título que otorga:

Licenciado/a en Diseño de Interiores

Modalidad de estudios:

Presencial

Ofertado en:

Matriz Cuenca

CICLOS: 8
ASIGNATURAS 40
HORAS: 5760
CRÉDITOS: 120

Horarios y jornadas:

Matriz Cuenca: Lunes a Viernes horario diurno

Autoridades académicas

null

Arq. / Dis Andrea Patricia Neira Pesántez
DIRECTORA DE CARRERA – MATRIZ CUENCA

Título de tercer nivel
Arquitecto
Diseñadora de Interiores

Título de cuarto nivel
Master en Arquitectura del Paisaje.
Cursando Máster en Diseño Interior.

Vida estudiantil

Aulas de clases

Aulas de clases

Noticias

Error: puede que no exista la vista de 1b6c8983eq

Contactos

Matriz Cuenca
Av. De las Américas y Humbolt.
Email: disenodeinteriores@ucacue.edu.ec
0995634643
0998436303

INSCRIPCIONES ABIERTAS