Carrera de Ingeniería Industrial
Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción
Resolución RPC-SO-31-No.574-2017

Información de la carrera
La carrera de Ingeniería Industrial tiene por objeto los sistemas de producción de bienes y servicios, a través del análisis de los procesos desde una visión sistémica que involucra una perspectiva administrativa, financiera, de desarrollo industrial y sus procesos y que contribuyan al desarrollo sostenible de la industria primaria, la manufactura y del sector de servicios, aplicando métodos y técnicas innovadoras, que contribuyan al bienestar de la sociedad.
Objetivo de formación
Formar profesionales en Ingeniería Industrial, competentes, con valores éticos, en la gestión de “Sistemas de producción de bienes y servicios” que contribuyan al incremento de la productividad y competitividad de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, del sector público y privado, en concordancia con los objetivos, políticas y directrices estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo y el cambio de la matriz productiva.
Misión de la Carrera
Formar profesionales en Ingeniería Industrial, con alto nivel científico, técnico, investigativo y humanista, acorde a las exigencias de la calidad educativa vigente, con capacidades y valores para incrementar la productividad y competitividad y, liderar el desarrollo sostenible de la industria de bienes y servicios, con el fin de satisfacer, adecuadamente, las demandas sociales de la región y el país, bajo el compromiso de vinculación y servicio a la sociedad.
Visión de la carrera
Ser una carrera, con profundo humanismo; defensora de valores éticos; acreditada con excelencia académica; investigativa, vinculada con la sociedad, que rescata valores ancestrales y, utiliza modernas tecnologías, contribuyendo con responsabilidad al desarrollo de la sociedad.
- Fecha de creación: 26 de octubre de 1983.
- Primera facultad de Ingeniería Industrial en la ciudad de Cuenca.
- Se creó adscrita a la facultad de Ingeniería Química.
- Primer Decano de la carrera de Ingenieria Industrial: Dr. Alejandro Vázquez Chica.
- La primera promoción de la carrera arrancó con 55 estudiantes, de los cuales 10 se graduaron como ingenieros industriales.
- La primera graduada de la carrera fue la Ing. Tania Ivone Tamayo Calle.
-
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y
abstracto. - Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las
tecnologías de la información. - Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el
trabajo participativo y colaborativo. - Identifica la organización y política general de la Universidad
Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos). - Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera
seleccionada y su campo general de actuación profesional. - Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la carrera
seleccionada.
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y
- Valora la riqueza social, cultural, étnica y ambiental, como fuente fundamental de una conducta ciudadana y profesional que se corresponda con las necesidades y exigencias de la sociedad ecuatoriana.
- Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión en el sector productivo, privado y público.
- Diseña e implementa Sistemas de Gestión por procesos, sólidos y que se ajusten a la realidad de cada empresa acorde a lo Normativa correspondiente.
- Optimiza los recursos empresariales fundamentados en principios y normas que aporten a la eficiencia de los sistemas productivos y que mejore de forma continua la gestión y administración de recursos.
- Propone programas, proyectos y estrategias de innovación que mejoren los procesos con el uso de herramientas y metodologías acorde a las necesidades y exigencias de la organización.
- Diseña procesos, modelos y sistemas que aseguren la calidad, la sostenibilidad ambiental y la seguridad industrial de los sistemas productivos que generen líneas estratégicas que orienten las capacidades al desarrollo.
- Aplica los fundamentos de gestión de operaciones de producción, gestión de la calidad y procesos de mejora continua a la producción de bienes y servicios.
Primer Ciclo |
Cálculo Diferencial |
Algebra Lineal |
Química |
Física |
Geometría y Trigonometría |
Segundo Ciclo |
Ingeniería Industrial y Productividad |
Cálculo Integral |
Mecánica de Fluidos |
Dinámica |
Dibujo Asistido por Computador |
Tercer Ciclo |
Economía de la Empresa |
Ecuaciones Diferenciales |
Termodinámica y Transferencia de Calor |
Procesos de Manufactura |
Innovación |
Cuarto Ciclo |
Contabilidad General y de Costos |
Estadística |
Sistemas de Información |
Resistencia de Materiales |
Electrónica Industrial |
Quinto Ciclo |
Legislación Industrial |
Ingeniería de Métodos y Tiempos |
Inteligencia de Mercados |
Diseño de Productos y Procesos |
Automatización y Simulación de Procesos Industriales |
Sexto Ciclo |
Seguridad e Higiene Industrial |
Investigación Operativa |
Logística |
Control de Procesos y Diseño de Experimental |
Centros de Manufactura y Mecanizado CNC |
Séptimo Ciclo |
Psicosociología Laboral |
Gestión del Talento Humano |
Planificación de la Producción |
Gestión de la Calidad |
Diseño y Distribución de Plantas |
Octavo Ciclo |
Planificación Estratégica |
Control de la Producción |
Sistemas Integrados de Gestión |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
Noveno Ciclo |
Prácticas Laborales |
Servicio Comunitario |
Unidad Integración Curricular |
El profesional Ingeniero Industrial graduado en la Universidad Católica de Cuenca, estará capacitado para desenvolverse en industrias, empresas y organizaciones de diferentes ámbitos tales como:
- Industrias de servicios como Bancos, clínicas, hospitales, educación, hostelería, alimentos y bebidas, seguros, transporte, logística, etc.
- Empresas y oficinas públicas en general
- Empresas sin fines de lucro
En los tipos de organizaciones arriba señaladas, el profesional Ingeniero Industrial de la Universidad Católica de Cuenca, podrá desempeñarse en actividades tales como:
- Planear y controlar la producción de bienes y servicios con eficiencia, eficacia y alta productividad.
- Diseñar sistemas productivos flexibles, eficientes y sostenibles.
- Gestionar la cadena logística de la organización con visión de la economía circular.
- Planificar y gestionar el mantenimiento integral de máquinas, equipos e instalaciones industriales para lograr confiabilidad del sistema.
- Manejar subsistemas de gestión de recursos para los diferentes procesos de productivos.
- Diseñar, implementar y orientar procesos de control de la calidad, aseguramiento de la calidad y procesos de mejoramiento de la calidad.
- Diseñar e implementar sistemas de gestión integrada: calidad, medio ambiente, higiene y seguridad industrial.
- Diseñar, desarrollar, evaluar y gerenciar proyectos industriales que contribuyan al desarrollo económico del territorio y del país.
- Desarrollar emprendimientos industriales que generen fuentes de trabajo.
- Gestionar la innovación y desarrollo en bienes, servicios y procesos.
A partir de las funciones que tiene a su cargo el ingeniero industrial de la UCACUE, podrá desempeñar los siguientes roles:
- Gestor de la innovación y desarrollo de productos;
- Diseñador de estaciones, procesos y sistemas productivos;
- Proyectista de plantas e instalaciones industriales;
- Gerente de proyectos industriales;
- Planificador y programador de la producción;
- Controlador de la producción;
- Estratega en la optimización de recursos;
- Supervisor/Jefe/ de procesos industriales;
- Gerente/Director de plantas industriales;
- Inspector/Analista/Auditor de la Calidad;
- Gestor de la Calidad y la productividad;
- Gestor de la higiene y seguridad industrial;
- Gestor de materiales y logística;
- Gestor del mantenimiento industrial y de la tecnología;
- Gestor de la fuerza laboral;
- Investigador en temas de calidad, seguridad, productividad y competitividad;
- Asesor, consultor; capacitador; y,
- Docente en ámbitos de la Carrera.
Los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Industrial deberán cumplir un total de 240 horas de prácticas preprofesionales.
Convenios vigentes de prácticas laborales (carta compromiso):
- Constructora Mejía
- Cubiertas del Ecuador Ku-biec S.A.
- Plásticos Rival
- Continental Tire Andina
Los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Industrial deben cumplir con un total de 160 horas de Vinculación con la Sociedad.
- Convenios vigentes de cooperación interinstitucional
- Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca y el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca.
- Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca y la Empresa Municipal de Aseo Cuenca.
- Trabajo de integración curricular
- Examen de carácter complexivo
Periodo académico octubre 2022 – marzo 2023
Sistema regular
Matriz Cuenca
Periodo académico abril – septiembre 2022
Sistema regular
Matriz Cuenca
Periodo académico octubre 2021 – marzo 2022
Sistema regular
Matriz Cuenca
Periodo académico abril – septiembre 2021
Sistema regular
Matriz Cuenca
Periodo académico octubre 2020 – marzo 2021
Sistema regular
Matriz Cuenca
Periodo académico marzo – agosto 2020
Matriz Cuenca
- Constructora Mejía.
- Cubiertas del Ecuador Ku-biec S.A.
- Plásticos Rival.
- Continental Tire Andina.
Nombres y Apellidos |
---|
SANDRA JACKELINE URGILÉS LEÓN |
JENNY IRLANDA TAPIA SEGARRA |
BLANCA DE LOS ANGELES HERRERA HUGO |
BERTHA JANNETH CÁRDENAS LATA |
ANDRES ERNESTO CAÑIZARES MEDINA |
FERNANDEZ AUCAPIÑA NANCY YOLANDA |
PERÍODO ACADÉMICO
Septiembre
2023
Febrero
2024
Título que otorga
Ingeniero/a Industrial
Modalidad de Estudios
Presencial
Oferta en:
CICLOS: | 9 |
ASIGNATURAS: | 42 |
HORAS | 6480 |
Horarios y jornadas:
Matriz Cuenca: Lunes a Viernes de 08h00 a 12h00
Autoridades académicas
Autoridades Estudiantiles
- Doménica Jissenia Vásquez Sánchez
djvazquess88@est.ucacue.edu.ec - Edison Israel Guachichulca Avila
edison.guachichulca@est.ucacue.edu.ec - William Fabricio Castro Camas
wfcastroc19@est.ucacue.edu.ec - Martha Magdalena Mingo Morocho
mmmingom53@est.ucacue.edu.ec
Noticias
Contactos
Matriz Cuenca
Av. de las Américas y General Torres
ingenieria.industrial@ucacue.edu.ec
072 830 751 / 072 824 365 Ext: 5516