Carrera de Nutrición y Dietética

Información de la carrera
La Carrera de Nutrición y Dietética cuenta con diversas áreas de profesionalización que permiten al futuro nutricionista desempeñarse en múltiples contextos. En el ámbito de la nutrición clínica, el profesional está capacitado para evaluar el estado nutricional de individuos y grupos, diseñando planes de alimentación personalizados para la prevención, tratamiento y recuperación de diversas enfermedades. En este campo, el conocimiento en nutrición molecular y nutrigenómica se proyecta como una herramienta clave para el diagnóstico nutricional de precisión, marcando el futuro de las intervenciones personalizadas.
Por otro lado, el área de alimentación colectiva y gestión de servicios de alimentación permite al nutricionista planificar, organizar y supervisar menús saludables en instituciones como hospitales, escuelas, comedores industriales y centros geriátricos, garantizando la calidad nutricional, sanitaria y sensorial de los alimentos. Finalmente, en el ámbito de la educación alimentaria y salud pública, el profesional lidera programas de promoción de estilos de vida saludables, prevención de enfermedades crónicas y desarrollo de políticas alimentarias, con un enfoque ético, humanista y basado en evidencia científica.
Objetivo de Formación
Formar profesionales Licenciados en Nutrición y Dietética capaces de interpretar, investigar y evaluar las bases de la nutrición y alimentación generando concientización en la planificación de dietas balanceadas, para el bienestar integral del paciente, promoviendo una educación alimentaria desde la infancia hasta la tercera edad; desarrollando habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, así como fomentar la investigación y el uso de tecnologías avanzadas con evidencia científica en nutrición clínica y su aplicación en centro médicos tanto públicos como privados.
Misión
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica de Cuenca forma profesionales competentes, con pensamiento crítico e investigativo, sólidos principios éticos y profundo respeto por la dignidad humana. Se comprometen con una atención nutricional integral, brindada con calidad y calidez, orientada a la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el bienestar nutricional del individuo y la comunidad.
Visión
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica de Cuenca forma nutricionistas competentes, con espíritu investigativo, sólidos principios éticos y respeto a la dignidad humana, comprometidos a ejercer su labor con calidad y calidez. Su formación se enfoca en la promoción de una alimentación saludable y en la preservación del estado nutricional del individuo y la comunidad, contribuyendo al bienestar integral y a la prevención de enfermedades.
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
- Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
- Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
- Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos).
- Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
- Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la carrera seleccionada.
- Interpretar las bases de la alimentación en todas las etapas de la vida, que evalúen y aborden alteraciones nutricionales, mediante la aplicación de técnicas y recursos complementarios aprehendidos a través de una educación equitativa e inclusiva de calidad.
- Implementar técnicas e intervenciones dietéticas innovadoras basadas en la investigación científica más reciente, mediante historias clínicas nutricionales y antropometría, que mejoren la calidad nutricional de la población y amplíen el acceso a servicios de salud pública.
- Evaluar el estado nutricional de individuos y poblaciones mediante indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos, que permitan el diseño e implementación de planes de alimentación personalizados, generando un diagnóstico asertivo que contribuya a la reducción de alteraciones nutricionales y mejore el bienestar general de la comunidad.
- Demostrar en la intervención de nutrición y dietética los valores y principios éticos, en el marco del enfoque de derechos, igualdad, equidad, inclusión e interculturalidad, el desarrollo de habilidades blandas y el uso de I.A., basados en el pensamiento universal, crítico y creativo.
Primer Ciclo |
Química Orgánica |
Bioquímica general |
Anatomía Aplicada a la Nutrición |
Microbiología y Parasitología de los alimentos |
Fundamentos de la Nutrición |
Comunicación Humana |
Segundo Ciclo |
Fisiología Nutricional |
Metabolismo y Nutrición |
Biología celular |
Bromatología Analítica |
Antropología Alimentaria y Nutricional |
Bioética y Nutrición |
Tercer Ciclo |
Fisiopatología Nutricional |
Bromatología Descriptiva |
Conservación e Higiene Alimentaria |
Legislación Alimentaria |
Epidemiología Nutricional y Salud Pública |
Alimentos Funcionales y Nutracéutico |
Cuarto Ciclo |
Nutrición en las Diferentes etapas de la Vida |
Psicología de la Personalidad y Conducta |
Técnica Dietética |
Evaluación del Estado Nutricional y Composición Corporal |
Bioestadística |
Economía y Gerencia Alimentaria |
Quinto Ciclo |
Farmacología Nutricional |
Toxicología Alimentaria |
Cálculo Nutricional |
Evaluación del Estado Nutricional en Situaciones Especiales |
Nutrigenómica y Nutrigenética |
Seguridad y Vigilancia Alimentaria |
Sexto Ciclo |
Nutrición Clínica y Dietoterapia |
Nutrición Materno Infantil |
Inmunonutrición |
Elaboración de Dietas |
Metodología de la Investigación y Titulación Inicial |
Educación Alimentaria y Coaching Nutricional |
Séptimo Ciclo |
Dietoterapia para Condiciones Específicas |
Nutrición Pediátrica Avanzada |
Nutrición en Situaciones Especiales y Soporte Nutricional |
IA aplicada a la Nutrición Clínica |
Metodología de la Investigación y Titulación Avanzada |
Sports Nutrition |
Octavo Ciclo |
Rotación Nutrición Clínica |
Rotación Nutrición Pediátrica |
Rotación Consulta Externa |
Rotación Nutrición Comunitaria |
– Hospitales y Clínicas
– Centros de atención primaria
– Centros geriátricos
– Empresas de producción de alimentos
– Empresas de servicios de alimentación
– Centros deportivos y gimnasios
-Universidades e instituciones educativas
– Centros de investigación
– Consultoría privada
– Medios de comunicación
Las prácticas preprofesionales en la carrera de Nutrición y Dietética son fundamentales para aplicar los conocimientos teóricos en contextos reales. Permiten desarrollar habilidades clínicas, comunitarias y educativas, fortaleciendo la toma de decisiones éticas y profesionales. Además, acercan al estudiante a las problemáticas nutricionales de la población, promoviendo una formación integral y comprometida con la salud pública.
Servicio comunitario: Sexto ciclo
Internado Rotativo: Octavo ciclo
La Carrera de Nutrición y Dietética adopta la disposición reglamentaria y especifica:
– Trabajo de Titulación
-Examen Complexivo
PERÍODO ACADÉMICO
Septiembre
2025
Febrero
2026
Sedes: Matriz Cuenca
Título que otorga:
Licenciado/a en Nutrición y Dietética
Modalidad de estudios:
Presencial
Ofertado en:
CICLOS: | 8 |
ASIGNATURAS: | 42 |
HORAS: | 8380 |
CRÉDITOS: | 174.58 |
Horarios y jornadas:
Matriz Cuenca: Lunes a Viernes de 08h00 a 20h00
Autoridades académicas
Contactos
Matriz Cuenca
Av. de las Américas y Humboldt.
medicina.cuenca@ucacue.edu.ec
072 830 752