Juan Manuel García Samaniego, Presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), participó de una Cato Tour en compañía de la Consejera Tangia Tandazo y de las autoridades de la Universidad Católica de Cuenca.
Tras la entrega del certificado de acreditación y conocerse oficialmente los resultados finales al cumplir el Alma Mater con el modelo de evaluación; la autoridad nacional visitó las instalaciones del FAB LAB, la Clínica Odontológica y laboratorios del Centro de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología (CIITT) de la Católica de Cuenca.
El Rector, Enrique Pozo Cabrera, recibió a los huéspedes de honor con el mensaje de la comunidad educativa católica al servicio de la sociedad. “El proceso realizado de acreditación nos ayuda a ver las debilidades y nos permite fortalecernos sobre ellas. Estamos convencidos que la evaluación debe ser permanente, constante y debe convertirse en una verdadera cultura”, señaló el Rector.
El titular del CACES, en tanto se mostró honrado por formar parte de esta actividad aprovechada para conmemorar el Bicentenario de Cuenca y Azogues. “Esta Universidad es un referente de la educación cuencana y azuaya para todo el país, agradezco como Presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior”, dijo.
En el CIITT, recorrieron los laboratorios que cuentan con la más alta tecnología puesta al servicio del colectivo regional y que ha sido apreciada por investigadores de Alemania, España, Estados Unidos, entre otros países.
Juan Manuel García, destacó el liderazgo, modelo de gestión que lleva adelante la Universidad y dijo que es un paso gigantesco a la internacionalización, proceso que avanza de forma positiva la Católica.
La visita concluyó con el mensaje vicerrectoral de Ana Luisa Guijarro, asumiendo que el compromiso con la calidad es permanente y comprometieron a seguir cumpliendo con los procesos para construir la estructura curricular para una escuela de evaluadores. (FS/YS)