La Universidad Católica de Cuenca, en representación de Ecuador, participa en el Hackaton International Conference “Digital Rights 2.0: A decade of transformations” que organiza Innovation in Law Studies Alliance (ILSA), los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de julio de 2021.
La idea innovadora deberá ser presentada el domingo en el concurso y totalmente en el idioma inglés. En la exposición de cinco minutos de defensa del tema planteado, se establecen seis parámetros de evaluación del jurado: la idea, factibilidad y viabilidad de ejecución; el desarrollo de aplicación o programa que permita que la innovación se desarrolle; su análisis económico – financiero, así como su cumplimiento de la normativa legal y tecnológica; es decir, una sinergia entre las diferentes áreas del conocimiento que se involucran entre el Derecho y la tecnología.
El equipo multidisciplinario está integrado por: Ana Zamora Vázquez de la Unidad Académica de Ciencias Sociales; Rolando Andrade Amoroso de la Unidad Académica de Administración; Edisson Ortiz Valverde, estudiante del quinto ciclo de Derecho; María Cecilia González Arteaga, speaker del Centro de Idiomas; Juan Carlos Ortega de la Jefatura de Posgrados y Cristina Jaramillo González del FABLAB.
Cabe indicar que el concurso cuenta con representantes de Ecuador, Perú, Argentina, Europa y otros continentes.
Juan Carlos Ortega, jefe del equipo, mencionó que la Carrera de Derecho es miembro de ILSA, cuya delegada es Andrea Vallejo y estos procesos permiten involucrar a la Universidad Católica de Cuenca.
“Es un orgullo representar a la universidad en ese tipo de eventos, sobre todo que se haya tenido la acogida por parte de las autoridades y que se nos haya pedido a todos los compañeros miembros del equipo representar en eventos de altísima importancia porque se puede mostrar que nuestra universidad está inmersa en proyectos de investigación y multidisciplinarios”, dijo Ortega. (FS/YS).