Entre las 60 ponencias que se llevaron a cabo a lo largo de los tres días que duró el I Seminario Internacional de Medicina de la Universidad Católica, Sede Azogues, estuvo la del médico colombiano Jeis Miguel Borré quien abordó el tema sobre seguridad laboral.
Borré explicó a un auditorio de 400 personas, que la lumbalgia es uno de los males que afecta en gran medida a los empleados, sus consecuencias reducen la producción y genera gastos por indemnización; por ello, se tiene que tomar especial atención a éstos y otros problemas de salud ocupacional.
Sobre su participación en el Seminario, confesó estar sorprendido por el interés y la proactividad de los estudiantes en su afán de aprender. “Me ha llamado mucho la atención que, en el área médica, están incursionando mucho en la investigación y las publicaciones, que quizá en otros países no lo hacen a ese ritmo. Están entrando en un ámbito en el que a través de la investigación se darán a conocer internacionalmente”, auguró.
El galeno reconoció que haber estado en Azogues, fue una gran oportunidad para su formación, además de tener la posibilidad de compartir sus conocimientos
Para Mayra Fajardo, alumna del primer ciclo de la Carrera de Medicina, participar en un Seminario Internacional al poco tiempo de ingresar a la Universidad Católica, le ha parecido muy innovador, atractivo e ideal para su formación académica. “De aquí con seguridad obtendremos nuevos conocimientos que los iremos profundizando a medida que avancemos en las materias. Las ponencias han tocado diversos temas que sirven para de nuestra parte, irnos definiendo en las ramas que deseamos especializarnos”, dijo Fajardo, quien aspira ser pediatra.
El encuentro académico, congregó estudiantes de Azogues, Cuenca, Guayaquil y Machala, quienes escucharon a profesionales de: Ecuador, Colombia, México y España.