Introduction

Centro de Energía Renovable trabaja en siete proyectos de emprendimiento

Centro de Energía Renovable trabaja en siete proyectos de emprendimiento

Los proyectos del Centro de Energías Renovables de la Universidad Católica de Cuenca, tienen el objetivo de ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles en base a la utilización de la luz solar, agua y todo tipo de energía renovable. Estudiantes, docentes y pasantes, trabajan actualmente, en siete proyectos de investigación supervisados por el estadounidense Samuel Sami.

Transferir tecnología y conocimientos técnicos dentro del sector industrial, en recursos estratégicos como: energía solar, eólica, solar térmica, geotérmica, biomasa, almacenamiento térmico y producción combinada de calor y electricidad, es otro de los alcances que plantea este centro; cuna del emprendimiento.

Edwin Marín y Christian Cango (oriundo del cantón Saraguro, Loja) egresados de Ingeniería Eléctrica, aspiran obtener su título profesional, a través de los proyectos: Sistema de Pilocombustible utilizando para su generación un panel fotovoltaico y Sistema Híbrido Eléctrico de Pila Combustible y generación eólica, respectivamente.

Ambas investigaciones que se han realizado durante seis meses, se fusionan de manera teórica y práctica. Ellos han utilizado como materia prima; paneles solares y agua para la generación de electricidad.

El hidrógeno es el recurso más abundante en el universo, pero no se lo puede usar directamente, sino que debemos emplear con una fuente externa para liberarlo y sacarle provecho”, expuso Cango.

Explicó que su emprendimiento funciona con la velocidad del viento y se combina con el sistema de pilocombustible y que se lo puede aplicar en lugares aislados y remotos, en donde no se tiene acceso a una red eléctrica convencional. “Esto permite abaratar costos, porque el consumo se reduciría, debido a que las fuentes son renovables y por ende no generan gasto”, aseguró el futuro ingeniero eléctrico.

Edwin Marín, destacó la formación que recibió en la Universidad Católica de Cuenca. Sostuvo que le ha ayudado en gran medida para ejecutar esta investigación que se basa en los temas impartidos por los docentes. “Espero poder transcender con este tipo de proyectos, que los hemos realizado gracias a la educación de calidad brindada durante nuestro paso por las aulas”, subrayó Marín.

En este centro, la investigación no para; lo de Marín y Cango, son solo una muestra de lo que a diario se promueve, siempre con la mira puesta en explotar la energía renovable y disminuir los efectos de anhídrido carbónico (CO2) y la contaminación ambiental.

¡La Cato tu mejor opción!

Comparte esta Información 

2 comments on “Centro de Energía Renovable trabaja en siete proyectos de emprendimiento

INSCRIPCIONES ABIERTAS