La Universidad Católica de Cuenca, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, marca un hito en la educación superior y la salud de Ecuador, con la apertura del Primer Programa de Posgrado en Especialidades Médicas en la Amazonía ecuatoriana. Este programa, que tendrá su sede en el Hospital General de Macas de la provincia de Morona Santiago, representa un avance sin precedentes al llevar formación médica avanzada a esta región estratégica.
Este innovador programa, único en su tipo a nivel nacional, se desarrollará también en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca y el Hospital Homero Castanier de Azogues. Este modelo multirregional busca integrar de manera efectiva la práctica médica con la enseñanza académica, fortaleciendo las capacidades del sistema de salud en la Zona 6.
La ceremonia inaugural tendrá lugar este viernes 6 de diciembre en el campus de Posgrado de la Estancia “Luis Cordero El Grande”, en Cuenca. Este evento reunirá a autoridades académicas, del sector salud, y a profesionales médicos que serán parte de esta iniciativa que promete revolucionar la formación en especialidades médicas en el país.
Este programa se distingue por su enfoque multisectorial y su propuesta académica integral. Los estudiantes realizarán rotaciones permanentes en los principales hospitales de referencia de la región, y contarán con acceso a laboratorios avanzados de simulación clínica, robótica, automatización y sistemas inteligentes. Estos recursos de vanguardia fomentarán la investigación aplicada y garantizarán que los egresados estén capacitados bajo los más altos estándares de calidad y eficiencia.
La Universidad Católica de Cuenca reafirma así su compromiso con la excelencia académica y su misión de aportar al desarrollo de las regiones más necesitadas del país. Este Programa de Posgrado en Especialidades Médicas no solo formará a especialistas, sino que también fortalecerá la salud pública en Ecuador, impactando directamente en el bienestar de miles de ciudadanos. (PGF)