La Universidad Católica de Cuenca y el Ministerio de Salud Pública celebran un logro histórico para la educación y la salud en Ecuador. Por primera vez, un Programa de Posgrado en Especialidades Médicas llega a la amazonía ecuatoriana, específicamente a la provincia de Morona Santiago, en el Hospital General de Macas. Este avance es parte de un innovador Programa de Especialidades Médicas Multicéntrico, único a nivel nacional, que también se desarrollará en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca y el Hospital Homero Castanier de Azogues.
Este viernes 6 de diciembre a las 16:00, se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración del Primer Programa de Posgrado en Especialidades Médicas, en el Campus de Posgrado La Estancia “Luis Cordero El Grande”, en la ciudad de Cuenca.
El evento incluyó un momento especial, el ceremonial de entrega de credenciales a los Ganadores del Primer Programa de Posgrado de Especialidades Médicas, un reconocimiento a los médicos que alcanzaron una plaza tras culminar el concurso de méritos y oposición. La entrega de credenciales la realizaron las autoridades de Salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Dr. José Arias, Gerente General, Dr. Wilson López, Director Médico y Dra. Cristina León, Sub Directora de Docencia e Investigación, del Hospital Homero Castanier Crespo, Dr. Álvaro Buñay, Gerente General, Dr. Ricardo Ganzino, Director Médico y Dra. Lourdes Molina, Sub Directora de Docencia e Investigación y del Hospital General de Macas, Dr. Juan Pablo León, Gerente General, Dra. Paola Palacios, Directora Médica y Dra. Evelyn del Cisne Carrión, Sub Directora de Docencia.
Además, se realizó la entrega de un Reconocimiento Honorífico al Mérito a los Ganadores del Primer Programa de Posgrado de Especialidades Médicas que obtuvieron los puntajes más altos, siendo estos, en la Especialidad de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, Nube Katherine Chacha González, en Medicina Interna, Paola Cristina Bacuilima Zhañay, en Ginecología y Obstetricia, Cecibel Carolina Mogrovejo Zuñiga, en Imagenología, Luis Ángel Dután Yupangui y en Pediatría, Carmen Isabel Arias. Los reconocimientos fueron entregados por los integrantes de la mesa de honor, Dra. Vanessa Bermeo, Vicerrectora Académica, Dr. Bolívar Cabrera, Vicerrector de Investigación, Dr. Diego Fernando Matovelle Vera, Asambleísta por Azuay, Dr. Alfredo Campoverde Cisneros, Director Ejecutivo del Consejo Cantonal de Cuenca, Dr. Santiago Reinoso, Decano de la Unidad Académica de Salud y Bienestar y Dra. Oly Álvarez, Decana de la Unidad Académica de Posgrado de la Universidad Católica de Cuenca.
Por su parte, la Especialista Zonal de Provisión de los Servicios de la Salud, Coordinación Zonal 6 de Salud, Dra. Paola Vera León, destacó “Hoy nos reunimos en un momento que marca un antes y un después en la formación de especialistas médicos, un día en el que celebramos el triunfo académico de la Universidad Católica de Cuenca, compartido entre el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, la Coordinación Zonal 6 de Salud, el Hospital Vicente Corral Moscoso, el Hospital Homero Castanier Crespo y el Hospital General de Macas, instituciones que han trabajado coordinadamente por el proyecto y su realización”.
“Al momento la Universidad Católica de Cuenca cuenta con 43 Programas de Formación Posgraduada de Cuarto Nivel y 5 Especialidades Médicas que marcan un precedente al constituirse en las primeras en incorporar un enfoque multirregional y multisectorial en Ecuador con rotaciones permanentes en los Hospitales referentes de la Zona 6 de Salud, integrando a la vez la formación integral en escenarios de simulación clínica y laboratorios de robótica, automatización, sistemas inteligentes y embebidos para el desarrollo de la investigación en salud basada en los más altos estándares de eficiencia y calidad” finalizó expresando durante su intervención en la Ceremonia Inaugural la Decana de la Unidad Académica de Posgrado, Dra. Oly Álvarez. (GA)