El Hospital Universitario Católico de Azogues está próximo a inaugurarse, cuenta con tecnología de punta con los últimos avances tecnológicos en el campo de la medicina para la precisión de los diagnósticos, realizar tratamientos más efectivos y brindar una atención más eficiente a los pacientes.
En los próximos días se realizará la instalación de los equipos de análisis avanzado: resonancia magnética, tomografía, ecografía y equipos de radiología.
De la misma manera, dispondrá de 26 especialidades médicas con sus respectivas subespecialidades, laboratorios y otras áreas para tratar a los ciudadanos. A eso se suman 70 camas normales y 15 más en neonatología, terapia intensiva, observación y otras áreas.
Se trabaja en el protocolo de apertura de los diferentes servicios médicos, a partir del mes de noviembre. Este proyecto tiene una inversión de 21 millones de dólares, aproximadamente en los ámbitos de infraestructura y equipamiento. Las tareas iniciaron en enero del año 2022 y se cumplen con los plazos establecidos con un avance del 97%.
Víctor Miguel Crespo, director general del Hospital Universitario, señaló que la institución estará dentro del Sistema Integral de Salud y se establecerán los convenios respectivos con organizaciones que son prestadores públicos con el propósito de viabilizar el servicio a la comunidad.
Dentro de los procesos de internacionalización, el hospital combinará la atención médica con la educación y la investigación, un papel crucial en el avance de la medicina y la formación de profesionales en salud.
Sumado a ello, el trabajo con universidades del extranjero, que ha decir de Víctor Miguel Crespo, son importantes para replicar actividades que se cumplen a nivel internacional. “Vamos a retomar esos programas para beneficio de la gente, porque muchos de nuestros estudiantes rotan en España, México, Suiza, Francia, Colombia y eso es abrir las fronteras para la universalidad del conocimiento médico”, acotó. (FS).