Carrera de Administración de Empresas
EN LÍNEA también disponible en presencial

Información de la carrera
La carrera de Administración de Empresas contribuirá al desarrollo de las organizaciones públicas y privadas, que permitan el aprovechamiento de los recursos con los que actualmente cuenta la economía de la región y el país. De esta manera la pertinencia de la oferta académica de la carrera de Administración de Empresas, da respuestas a los problemas administrativosfinancieros planteados por el entorno, con referencia a los horizontes epistemológicos de la administración y la gestión, que precisa el contexto en el que la Universidad Católica de Cuenca se desenvuelve.
Por consiguiente, la carrera de Administración de Empresas estará vinculado con el Eje N° 2 “Economía al Servicio de la Sociedad”, Objetivo Nº 5 “Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible”, de manera redistributiva y solidaria y de las políticas:
• 5.2 Promover la productividad, competitividad y calidad de los productos nacionales, como también la disponibilidad de servicios conexos y otros insumos, para generar valor agregado y procesos de industrialización en los sectores productivos con enfoque a satisfacer la demanda nacional y de exportación.
• 5.5. Diversificar la producción nacional con pertinencia territorial, aprovechando las ventajas competitivas, comparativas y las oportunidades identificadas en el mercado interno y externo, para lograr un crecimiento Económico sostenible y sustentable.
• 5.6 Promover la investigación, la formación, la capacitación, el desarrollo y la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento, la protección de la propiedad intelectual, para impulsar el cambio de la matriz productiva mediante la
vinculación entre el sector público, productivo y las universidades.
• 5.9 Fortalecer y fomentar la asociatividad, los circuitos alternativos de comercialización, las cadenas productivas, negocios inclusivos y el comercio justo, priorizando la Economía Popular y Solidaria, para consolidar de manera redistributiva y solidaria la
estructura productiva del país.
Objetivo de formación
Forma profesionales administradores de empresas competentes con principios ético- cristianos en sistemas de administración, enmarcados en el Plan Nacional del Buen Vivir, los objetivos zonales (6), sobre la base de los lineamientos de la Matriz Productiva y de los cambios en los escenarios políticos económicos generados por los fenómenos socioculturales, apoyados en las TIC, con creatividad, emprendimiento e innovación, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y el país.
La carrera de Administración de Empresas se desarrollará en modalidad en línea, es de carácter interdisciplinar, integra los contenidos de Ciencias Económicas al estudiar los beneficios de las organizaciones con una gestión económica financiera, con la aplicación de los procesos cuantitativos, contables, presupuestarios y apoyo estratégico en la toma de decisiones empresariales, las Ciencias Administrativas con una planificación organizacional con calidad, mediante el uso de herramientas informáticas y una administración estratégica acorde a las necesidades del entorno empresarial, las Ciencias de Mercadotecnia a través de las relaciones comerciales con los grupos de interés mediante la dirección de ventas y las estrategias de mercadotecnia, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado nacional e internacional, sobre la base de la investigación de mercado y las Ciencias de Psicología social y organizacional mediante la administración del talento humano, con diseños estratégicamente organizados del capital humano, con ética y responsabilidad social y empresarial en el marco legal vigente. Los métodos generales y específicos dinamizarán los conocimientos en ambientes de aprendizaje teórico – práctico que respondan con soluciones a los problemas y tensiones del contexto en la sociedad, a su vez permitirá la ejecución de proyectos que coadyuven al desarrollo socio económico de la población a nivel local, regional y nacional. El plan de estudios se desarrollará mediante la combinación de los componentes de aprendizaje en contacto directo con el docente, en escenarios de prácticas de aplicación y experimentación y trabajo autónomo conforme lo dispone el Reglamento de Régimen Académico.
La carrera se ejecutará en ocho períodos académicos, cuya organización curricular considera las unidades: básica, profesional e integración curricular; fundamentadas en la aplicación y uso de la tecnología, el desarrollo de procesos de vinculación con la sociedad, las prácticas pre profesionales, para el logro de los resultados de aprendizaje adquiridos, la construcción de competencias y por consiguiente el cumplimiento del perfil de egreso planteado. El diseño de la carrera fue aprobado con la Resolución C.U. 889-2020-UCACUE, con 8 períodos académicos y 240 créditos y 240 horas de prácticas pre profesionales.
Perfil de Ingreso
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
- Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
- Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
- Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos).
- Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
- Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la carrera seleccionada.
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
- Diseñar propuestas de negocios generadoras de mayores fuentes de trabajo mediante la aplicación de procesos de pensamiento creativo y crítico, relacionada con las necesidades del mercado de acuerdo con las estructuras históricas, económicas, sociales y políticas del contexto en el cual se desenvuelve la empresa.
- Construir estrategias empresariales sobre la base de procesos de reflexión-acción -reflexión que permitan la consecución de
los objetivos propuestos en la resolución de la problemática económica, administrativa, de mercado y de la psicología
empresarial.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y
procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
- Actuar asertivamente en grupos de personas con diferentes criterios y grados de formación y de promoción sinérgica del talento humano como estrategia administrativa, basada en principios y valores éticos de responsabilidad social.
Modelar procesos, programas y proyectos de capacitación sobre la base del análisis de sus necesidades en las diferentes áreas funcionales, en relación a la realidad profesional del entorno en cual se desenvuelve.
¿Cómo contribuye el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo
productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
- Contribuir al mejoramiento de la productividad de las organizaciones mediante el empleo de modelos administrativosfinancieros e investigativos: cualitativos y cuantitativos.
- Elaborar modelos derivados de la investigación complementados con procesos tecnológicos innovadores y que se conviertan en la mejora alternativa en la toma de decisiones empresariales.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad,
pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la
carrera/programa?
- Proponer estrategias que permitan cumplir los objetivos organizacionales mediante la identificación de las necesidades del
mercado, la retroalimentación y las restricciones que tienen las empresas en el marco legal vigente y los planes de desarrollo nacionales vigentes. - Demostrar en cada una de sus actividades los valores y principios de bioconciencia, participación responsable y honestidad
sobre la base del respeto a la interculturalidad, la equidad de género y a los códigos de ética.
Primer Ciclo |
MATEMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN I |
TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN |
PENSAMIENTO CREATIVO |
CONTABILIDAD DE SERVICIOS |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
Segundo Ciclo |
MATEMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN II |
CONTABILIDAD COMERCIAL |
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN |
DERECHO EMPRESARIAL |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
Tercer Ciclo |
CONTABILIDAD DE COSTOS |
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
TIC APLICADA A LA EMPRESA |
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA |
Cuarto Ciclo |
MICROECONOMÍA |
MATEMÁTICA FINANCIERA |
DISEÑO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL |
MERCADOTECNIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
PRESUPUESTOS |
Quinto Ciclo |
MACROECONOMÍA |
FINANZAS |
GESTION DE TALENTO HUMANO I |
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN |
Sexto Ciclo |
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO II |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS |
SIMULACIÓN Y MODELADO DE DATOS EN LOS NEGOCIOS |
Séptimo Ciclo |
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y OPERACIONES |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
AUDITORIA PARA ADMINISTRADORES |
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA |
Octavo Ciclo |
MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL |
CALIDAD TOTAL |
NEGOCIOS INTERNACIONALES |
TRABAJO DE TITULACIÓN |
- Diseñar proyectos, que contribuyan al desarrollo de los objetivos de la planificación
- Incrementar los beneficios de las organizaciones.
- Establecer relaciones comerciales con los grupos de interés.
- Potencializar estratégicamente el capital humano.
Las prácticas pre profesionales sirven para convalidar en el ejercicio práctico, las estructuras teórico metodológico de la formación profesional, el estudiante debe cumplir 240 horas que se distribuyen de la siguiente manera: en la práctica laboral I deben cumplir 96 horas en el tercer ciclo de la carrera; la práctica laboral II se debe cumplir un total de 96 horas en el cuarto ciclo de la carrera y la práctica laboral III debe cumplir 48 horas en el quinto ciclo de la carrera.
El estudiante puede realizar un examen de carácter complexivo o realizar un trabajo de integración curricular que demuestre el
manejo integral de los conocimientos adquiridos en su formación.
Periodo académico octubre 2022 – marzo 2023
Carrera en línea
Matriz Cuenca
Periodo académico abril – septiembre 2022
Carrera en línea
Matriz Cuenca
Periodo académico octubre 2021 – marzo 2022
Carrera en línea
Matriz Cuenca
- Convenio de cooperación institucional, cuyo objetivo es la realización de prácticas preprofesionales de los estudiantes de la carrera, en las diferentes Instituciones tanto públicas como privadas.
Título que otorga:
Licenciado/a en Administración de Empresas
Modalidad de estudios:
En línea
Ofertado en:
- La carrera se oferta en modalidad en línea a través de su plataforma tecnológica.
CICLOS: | 8 |
ASIGNATURAS: | 37 |
HORAS: | 5760 |
CRÉDITOS: | 120 |
Autoridades académicas
Autoridades estudiantiles
- Presidente: Anddy Patricio Gómez Tepán
anddy.gomez.87@est.ucacue.edu.ec
Noticias
Contactos
Matriz Cuenca
Vargas Machuca 6-18 y Juan Jaramillo – Cuenca
derecho@ucacue.edu.ec
(593)7 2850016 Ext: 3522