Santiago Basabe Serrano, profesor titular de Ciencia Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador), becario Georg Foster de la Fundación Alexander von Humboldt, e investigador post-doctoral en el Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área (GIGA), presentó su libro “Política y justicia en América Latina” en el campus Azogues de la Universidad Católica de Cuenca.
Con auditorio lleno y la presencia de autoridades universitarias, de la ciudad y provincia, así como docentes y estudiantes de Derecho, el autor destacó que su libro presenta algunas de las investigaciones sobre política y justicia desarrolladas en los últimos diez años. “La relación entre el funcionamiento del Poder Judicial y los actores políticos, entendidos en su sentido más tradicional, fueron parte de sus intereses prioritarios a lo largo de la agenda de investigación científica que inició con su tesis doctoral”, señaló Basabe.
Jorge Ormaza Andrade, coordinador del campus Azogues, expresó su bienvenida al profesional invitado, destacó que esta obra es de importancia que se comparte con la sociedad por su valor científica y en Ciencias Sociales, con un enfoque investigativo innovador.
El docente investigador, Diego Ormaza Ávila, fue el encargado de presentar la obra destacó que el libro contiene 8 capítulos y destaca el nexo profundo que existe entre la política y la justicia tanto en Ecuador y algunos países de América Latina.
Añadió que Santiago Basabe recomienda la creación de observatorios de poder judicial y las relaciones entre justicia y grupos de interés, vínculos entre género y poder judicial o el acceso a la justicia de los grupos más excluidos. “Es uno de los mejores libros que he tenido la oportunidad de revisar. El abordaje de temas delicados, pero que son importantes para el contexto nacional y latinoamericano, me permite conocer la realidad del poder judicial y todos los factores que influyen sobre el mismo”, argumentó.
El autor invitado, explicó que en el mundo hay un vínculo entre la justicia y la política, porque a este último le interesa tener cierto nivel de incidencia sobre las decisiones del poder judicial y ahora de las Cortes Constitucionales. “El problema es en qué medida puede incidir como político sobre la justicia que genera agresión a la independencia de los jueces y las cosas cambian”, dijo.
Basabe Serrano aseguró que el libro hace una contribución de ofrecer al público cómo se puede trabajar desde el Derecho, vinculado con otras disciplinas de las Ciencias Sociales y utilizando instrumentos metodológicos cuantitativos como son las entrevistas, grupos focales o de métodos cuantitativos, a través de estadística descriptiva o inferencial.
Para cerrar el acto, el rector Enrique Pozo Cabrera, se ratificó en argumentar que la universidad es un contrapoder necesario porque investiga, busca los problemas que tiene la colectividad para plantear alternativas de solución. “Los datos son información que permite al poder político ser más asertivo en las decisiones que pueden tomar”.
Felicitó la iniciativa de desarrollar la presentación del libro “Política y justicia en América Latina”, toda vez que la academia está comprometida a contribuir con los procesos que propendan al conocimiento y al cambio.(FS)
2 comments on “La Política y Justicia se analiza en el libro de Santiago Basabe presentado en la Universidad Católica de Cuenca”