Carrera de Tecnología Superior en Gestión Comercial Y Marketing Digital

Carrera de Tecnología en Gestión Comercial y Marketing Digital

HIBRIDA

Información de la carrera

La carrera de Gestión Comercial y Marketing Digital de la Universidad Católica de Cuenca está diseñada para formar profesionales capaces de liderar y transformar los entornos comerciales desde una mirada estratégica, tecnológica y humana. Esta carrera responde a las nuevas exigencias del mercado con un enfoque interdisciplinar y flexible, integrando conocimientos en gestión comercial, marketing digital, automatización e innovación.

Con las nuevas dinámicas educativas y profesionales, la carrera se desarrolla en modalidad híbrida, combinando lo mejor de los entornos presenciales y digitales. Esta combinación potencia el aprendizaje activo y personalizado, adaptándose a distintos estilos y ritmos de estudio, sin perder la calidad ni el acompañamiento docente

Objetivo de formación

Formar Tecnólogos Superiores Universitarios en Gestión Comercial y Marketing Digital, con competencias técnicas, estratégicas y digitales, capaces de diseñar, ejecutar y evaluar acciones comerciales que contribuyan al desarrollo de las organizaciones en entornos altamente competitivos y digitalizados.

• Posee título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. • Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión, valores compartidos y política institucional). • Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional. • Se podrá receptar los títulos de bachiller obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación, dentro de los plazos especiales incluidos para la presentación de esta documentación, que contemplen el tiempo que el Ministerio de Educación requiere para el reconocimiento o equiparación de estos estudios.

  1. Aplicar principios de marketing y ventas, mediante el análisis del comportamiento del consumidor, la segmentación de mercados y la comunicación comercial efectiva, en estrategias de captación, fidelización y atención al cliente que permitan formular propuestas de valor innovadoras, mejorar la experiencia de compra y la competitividad en el mercado.
  2. Ejecutar técnicas y herramientas digitales con la aplicación de estrategias de negociación, ventas consultivas y modelos de distribución, que fortalezcan la eficiencia operativa en el ámbito comercial, mejoren la experiencia del cliente y potencien los resultados comerciales en diversos sectores de mercado.
  3. Implementar acciones de marketing digital, utilizando herramientas de analítica web, automatización de procesos, publicidad en línea y el uso de motores de búsqueda para la promoción de contenidos, con el fin de mejorar la presencia digital de productos o servicios y facilitar la interacción con usuarios en plataformas virtuales, según las prácticas del comercio electrónico.
  4. Demostrar en el ejercicio de la gestión comercial y el marketing digital los valores y principios éticos, en el marco del enfoque de derechos, igualdad, equidad, inclusión e interculturalidad, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo de habilidades blandas y el uso de I.A., basados en el pensamiento universal, crítico y creativo que contribuyan al mejoramiento de la calidad
de vida.
Ejecutivo/a de ventas
Asistente de marketing digital
Analista de marketing digital
Representante comercial
Community manager
Asistente comercial
Coordinador/a de ventas
Promotor/a de productos o servicios
Asesor/a de clientes
Auxiliar de comercio electrónico
Gestor/a de atención al cliente
Operador/a de CRM
Técnico/a en campañas digitales
Supervisor/a de punto de venta
Emprendedor/a en negocios digitales
Primer Periodo Académico Ordinario
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE VENTAS
LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS
CONTABILIDAD GENERAL
ADMINISTRACIÓN
Segundo Periodo Académico Ordinario
BRANDING Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
MARKETING MIX Y SEGMENTACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PROCESOS EFECTIVOS DE NEGOCIACIÓN
MARKETING DIGITAL & E- BUSINESS
Tercer Periodo Académico Ordinario
ESTADÍSTICA APLICADA
MARCO LEGAL DEL MARKETIN Y CIBERSEGURIDAD
INBOUD MARKETING & GROWTH HACKING
ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y REDACCIÓN CREATIVA
TÉCNICAS DE VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Cuarto Periodo Académico Ordinario
PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN EN SOCIAL MEDIA
BUSINESS INTELLIGENCE Y BIG DATA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CRM Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS COMERCIALES
TNEUROVENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
Quinto Periodo Académico Ordinario
SERVICIO POSTVENTA
NEUROMARKETING Y CUSTOMER EXPERIENCE
FINANZAS EN MARKETING Y PRESUPUESTOS COMERCIALES
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ANALÍTICA WEB Y MÉTRICAS DIGITALES
  • En el ámbito corporativo, podrán asumir roles como ejecutores de marketing digital, evaluadores de datos comerciales, entre otros, desarrollando campañas de publicidad en línea, optimizando la presencia digital de las empresas y gestionando relaciones con clientes a través de plataformas digitales.
  • En el sector del comercio electrónico, los profesionales podrán ocupar posiciones como encargados de e-commerce, técnicos de ventas en línea y de marketplaces, encargándose de la optimización de catálogos digitales, estrategias de conversión y fidelización de clientes mediante herramientas de automatización y marketing digital.
  • El ámbito del emprendimiento también ofrece oportunidades para estos profesionales. Con conocimientos en el comercio digital, podrán desarrollar sus propios negocios digitales, gestionar marcas personales y corporativas, y ofrecer consultorías en marketing digital a pequeñas y medianas empresas que buscan fortalecer su presencia en el mercado digital.
  • En el sector tecnológico y de innovación, los egresados podrán trabajar en startups y empresas de base tecnológica, aportando en el desarrollo de estrategias de crecimiento digital, posicionamiento de productos innovadores y análisis de tendencias del mercado para mejorar la competitividad en entornos digitales.
240 horas de prácticas laborales
96 horas de servicio comunitario
Aprobación de la modalidad y opciones de titulación definidas en la normativa interna vigente.
Aprobación de las prácticas preprofesionales.
Aprobación de la suficiencia de la lengua extranjera según lo que indica el Reglamento de Régimen Académico (Nivel A2 del Marco Común Europeo, como requisito de titulación): Para la formación de carreras de grado, el estudiante debe aprobar el nivel A2.
También puede optar por un examen de ubicación, ya sea para ubicarse en un nivel o para aprobar todos los niveles.
El estudiante podrá matricularse para los cursos acercándose al Centro de Idiomas o mediante el sistema de Enterprise Resource Planning,
que significa “sistema de planificación de recursos empresariales” (ERP), durante los periodos académicos regulares o intensivos.
COHECO CA. LTDA.
CERÁMICA RIALTO S.A.
IMPERIAL BC S.A
AMERCOMCUENCA CIA. LTDA.
EMBUTIDOS PIGEM CIA. LTDA.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUALACEO.

Título que otorga:

Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Gestión Comercial y Marketing Digital

Duración:

5 ciclos académicos (2 años y medio incluido titulación)

Modalidad de estudios:

Hibrida

Ofertado en:

  • Matriz Cuenca y Gualaceo
CICLOS: 5 (2 años y medio incluido titulación)
ASIGNATURAS: 25
HORAS: 4500
CRÉDITOS: 93.75

Autoridades académicas

Verónica Maribel Ochoa Calderón
DIRECTORA DE CARRERA – MODALIDAD HIBRIDA

Título de tercer nivel
Ingeniera de Empresas.
Título de cuarto nivel
Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad

Contactos

Matriz Cuenca
Av. de Las Américas y Humboldt (Basílica)
tecnicasytecnologicas@ucacue.edu.ec
0962906235/span>

INSCRIPCIONES ABIERTAS