Carrera de Marketing e Inteligencia de Mercados

Información de la carrera
El marketing es posiblemente una de las disciplinas que más definiciones tiene. Según Peter Drucker (2002), “el marketing es una función clave del negocio, la misma que se paga por crear un nuevo cliente”. La Loan Marketing Asociación (2017) lo define como el “proceso por el cual productos y servicios son introducidos en el mercado” y Tim Cohn, como “descubrir lo que desean tus clientes y dárselo”. Estas tres definiciones expresan el Marketing desde distintas perspectivas: Peter Drucker, desde el punto de vista del negocio; la Loan Marketing Association, desde la oferta; y Tim Cohn, desde la demanda. Referente a la fundamentación, se puede manifestar que la Importancia del Marketing moderno , tiene como base el uso de la inteligencia artificial orientada a la inteligencia de mercados, tiene un enfoque multidisciplinario estratégica de los procesos empresariales y de comercialización, (Bastidas, Quintero y García, 2014). Bajo este contexto, la inteligencia de mercados se entiende como la información o datos que una organización obtiene de la industria en la que opera, con el objetivo de determinar la segmentación, la penetración, las oportunidades, diversificación y diversificación, cabe mencionar que estos conceptos, a su vez están concatenados con los sistemas de investigación de mercados con la finalidad de recopilar información inteligente sobre la competencia, lo que, a su vez, permite ser rentable, (Questiopro, 2019). La carrera de Marketing, a través de la estructura de la malla curricular, analizará estos conceptos a través da las diferentes asignaturas como: Business Intelligence, Big Data, Investigación de mercados, etc.
El Diario del Exportador afirma que, la inteligencia de mercado es aquella disciplina propia de la gestión estratégica de las empresas que permite, mediante un flujo permanente de información conocer de manera más profunda el mercado y desempeño de la empresa dentro de este.
Objetivo de formación
El objeto de estudio que aborda la formación profesional de esta carrera es “MARKETING E INTELIGENCIA DE MERCADOS”, que determina su denominación y mediante el mapa curricular transdisciplinario se definen los núcleos disciplinarios que sustentan el dominio de este objeto de estudio, como son Ciencias Económicas, Ciencias Administrativas y las Tecnologías de la Información y Comunicación en mercados, que permiten como objetos de intervención en estrategias y propuestas de marketing, en gestión administrativa y gestión comunicacional en el marco de los valores y los principios de la Universidad Católica de Cuenca.
Misión
“La Carrera de Mercadotecnia, con valores éticos, morales y bajo el concepto de igualdad, forma profesional con excelencia académica y conocimientos técnicos que facilitan la elaboración, manejo y análisis de los mercados competitivos y exigentes, utilizando herramientas tecnológicas modernas, espacios físicos adecuados y personal altamente capacitado que genera investigación y vinculación con la sociedad contribuyendo significativamente a la solución de los problemas del país”.
Visión
“La Carrera de Mercadotecnia debidamente acreditada, y reconocida a nivel internacional con excelencia académica, valores éticos y morales; será un referente en la formación de profesionales en los aspectos metodológicos, analíticos y de gestión de mercados para el futuro, considerando el concepto de igualdad, el modelo educativo institucional, docentes investigadores, infraestructura moderna, con miras a aplicar los procesos estratégicos modernos amparados en la tecnología acorde a las nuevas tendencias de mercado a nivel nacional e internacional”.
La Universidad Católica de Cuenca, que fue creada mediante Decreto Ejecutivo # 409-A, de 7 de septiembre de 1970 y publicado en el Registro Oficial # 76 de 7 de octubre de ese año. Inició actividades académicas, como todas las demás carreras, el 8 de diciembre de 1970.e la Universidad, su Manual de Funciones y Convivencia.
La Carrera de Mercadotecnia nace en septiembre de 2005, sin embargo, las autoridades de la Unidad Académica de Administración conjuntamente con la Dirección de Carrera, toman la decisión de entrar en proceso de diseño de una nueva carrera, con excelentes propuestas académicas y de formación para los jóvenes bachilleres basadas en la innovación tecnológica, en el marketing digital, en la analítica de datos y otras herramientas y disciplinas de actualidad. Por tal motivo, en el segundo semestre del año 2019 se presenta el proyecto terminado con las propuestas antes mencionadas y el 7 de octubre de 2020, se aprueba definitivamente por parte del CES la carrera de Marketing e Inteligencia de Mercados, con número de resolución RPC-SO-22-No.466-2020.
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
- Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
- Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
- Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos).
- Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
- Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la carrera seleccionada.
- Gestionar el diseño, desarrollo y evaluación de estrategias y propuestas de marketing que permita el efectivo análisis de mercados y contribuya al incremento del comercio nacional e internacional.
- Dirigir planes estratégicos de marketing que contribuyan a la solución de la problemática del emprendimiento personal e institucional con base en estudios y análisis de mercado.
- Presentar el diseño y desarrollo de productos (3D) como modelos o prototipos innovadores, que promueva la apertura de la matriz de insumo-producto en nuevos mercados.
- Implantar procesos de dirección, negociación, ventas y comercio electrónico a partir de un análisis situacional de las organizaciones y que posibiliten la inclusión de las empresas al mercado electrónico.
- Liderar la gestión administrativa en marketing a partir del diseño, desarrollo y evaluación de los planes estratégicos, organizativo y de talento humano que incremente la eficiencia y eficacia de los emprendimientos.
- Aplicar nociones, técnicas y modelos de gestión empresarial y criterios de la Industria 4.0 que permitan consolidar las estrategias de costos y precios amparados en la tecnología, elevando los niveles de competitividad de las empresas.
- Aplicar los conceptos y principios de la Psicología del consumidor para medir de forma eficiente la experiencia del usuario, permitiendo a su vez la construcción de un CRM (Administración de Relación con los Clientes, con sus siglas en ingles).
- Dirigir la gestión comunicacional de la inteligencia de mercados a partir de un enfoque hologramático que permita una adecuada toma de decisiones sobre las fuentes y técnicas de información que efectivice el diseño, desarrollo y evaluación de estrategias y propuestas de publicidad, promoción y social media.
Primer Ciclo |
FUNDAMENTOS DE MARKETING |
SOFTWARE MATEMÁTICO EN LA INTELIGENCIA DE MERCADOS |
CONTABILIDAD GENERAL |
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN |
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO |
Segundo Ciclo |
COSTEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS |
MICROECONOMÍA APLICADA AL MARKETING |
MARKETING DE SERVICIOS |
ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y TIC |
MIX DE MARKETING CON REALIDAD VIRTUAL AUMENTADA |
Tercer Ciclo |
MARCO LEGAL DEL MARKETING |
NEUROVENTAS Y NEGOCIACIÓN |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
MACROECONOMÌA |
DISEÑO WEB |
Cuarto Ciclo |
ESTADISTICA APLICADA |
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Y EXPERIENCIA DE USUARIO UX |
PROGRAMACIÒN NEUROLINGUISTICA PNL |
ESTRATEGIAS DE MERCADOS EMERGENTES Y GENERACIÓN YZ |
EMPRENDIMIENTO |
Quinto Ciclo |
FINANZAS APLICADAS |
GESTIÓN EMPRESARIAL INDUSTRIA 4.0 |
NEUROMARKETING |
PROTOCOLO EMPRESARIAL Y RELACIONES PÚBLICAS |
TRADE MARKETING Y MERCHANDISING |
Sexto Ciclo |
DISEÑO GRÁFICO y DIGITAL |
MARKETING POLÍTICO |
GEOMARKETING Y LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN |
DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS 3D |
PUBLICIDAD PROMOCIÓN Y SOCIAL MEDIA |
Séptimo Ciclo |
INVESTIGACION DE MERCADOS |
DIRECCIÓN DE VENTAS – E COMMERCE |
ENDOMARKETING |
BUSINESS INTELLIGENCE Y BIG DATA |
MARKETING DIGITAL |
Octavo Ciclo |
DIRECCIÓN DE MARKETING |
MARKETING ESTRATÉGICO |
MARKETING DE CONTENIDOS |
MARKETING INTERNACIONAL |
UNIDAD DE TITULACIÓN |
Los estudiantes de la carrera de Marketing, podrán cumplir las practicas pre profesionales de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Régimen Académico vigente, considerando los siguientes escenarios y modalidades: Dentro de la Universidad Católica de Cuenca:
- Ayudantía de cátedra.
- Ayudantía de investigación.
- Incubadora de empresas.
- Estudios de investigación.
- Visitas técnicas a organizaciones.
Organizaciones con las que la Universidad Católica de Cuenca tenga convenios vigentes:
- Proyectos de mejora.
- Proyectos de vinculación con la sociedad. – Investigaciones de Mercado.
Total de Horas = 240
Ciclos de practicas pre profesionales:
Tercer Ciclo.
Quinto Ciclo
Séptimo ciclo
Empresas e Instituciones para realizar las practicas Pre profesionales:
- Federación provincial de artesanos profesionales del Azuay
- Asociación Iberoamericana de Marketing
- Asociación de Personas con Discapacidades del Azuay APDISA
- Fundación El Arenal
- LA CARRERA INICIA EN EL CICLO MARZO AGOSTO DE 2021
La carrera de Marketing e Inteligencia de Mercados adopta la disposición reglamentaria y especifica:
- Trabajo de integración curricular
- Examen completivo teórico y práctico.
Matriz Cuenca
- Federación provincial de artesanos profesionales del Azuay: A fin de que por intermedio de los programas y/o proyectos universitarios de vinculación con la sociedad, investigación, seguimiento a graduados, educación continua, pasantías, prácticas preprofesionales, emprendimientos y los demás relacionados con los objetos institucionales; se ejecuten y fortalezcan proyectos comunes integrados con el Plan Nacional de Desarrollo “Toda una Vida”, para alcanzar un servicio a la comunidad y apoyar al desarrollo local, regional y nacional.
- Asociación de Personas con Discapacidades del Azuay APDISA: Cooperación, a fin de que por intermedio de los programas y/o proyectos universitarios de vinculación con la sociedad, investigación, seguimiento a graduados, educación continua, pasantías, prácticas pre profesionales, emprendimiento y los demás relacionados con los objetivos institucionales; se ejecuten y fortalezcan proyectos comunes integrados con el Plan Nacional del Buen Vivir, para alcanzar un servicio a la comunidad y apoyar al desarrollo local, regional y nacional.
- Fundación El Arenal: El presente Convenio Marco tiene por objeto: planificar, ejecutar y evaluar, al amparo de una coordinación interinstitucional conjunta, programas y proyectos de formación de grado de las carreras que oferta la Universidad Católica de Cuenca, estructurados en el marco de prácticas pre-profesionales, pasantías, proyectos de investigación de los diferentes programas de grado y posgrado, emprendimientos, seguimiento a graduados y educación continua , orientados al servicio de la comunidad y el desarrollo local, regional y nacional, alienados con el Plan Nacional Toda una Vida.
- Asociación Iberoamericana de Marketing (ASINM): La Carrera de Marketing e Inteligencia de Mercados trabajará en conjunto con ASINM, con la finalidad de consolidar los conocimientos de los estudiantes con las práctica de neuromarketing en las empresas.
Nómina del personal docente y administrativo
Nombres y Apellidos | Titulo(s) tercer nivel | Título(s) cuarto nivel | Correo electrónico | Enlace a google académico |
---|---|---|---|---|
Nube Estefanía Venegas Sánchez | Ingeniera en Marketing | Magister | nvenegass@ucacue.edu.ec | |
Pablo Xavier Pérez Jara | Ingeniera Comercial | Magister | pperezj@ucacue.edu.ec | |
Oscar René Calle Masache | Ingeniera Comercial | Magister | nvenegass@ucacue.edu.ec | |
Diego Patricio Cisneros Quintanilla | Ingeniera Comercial | Magister | dcisneros@ucacue.edu.ec | |
Christian Rolando Coronel Balderramo | Ingeniera de Sistemas | Magister | ccoronelb@ucacue.edu.ec | |
Jorge Cantos | Abogado | jorge.cantos@ucacue.edu.ec | ||
Lenin Toledo Henríquez | Ingeniera Comercial | ltoledoh@ucacue.edu.ec | ||
Fernanda Jimbo | Ingeniera Comercial | mjimbo@ucacue.edu.ec | ||
Pilar Cabrera H. | Licenciada | pcabrerah@ucacue.edu.ec |
Título que otorga:
Licenciado/a en Marketing e Inteligencia de Mercados
Modalidad de estudios:
Presencial
Ofertado en:
CICLOS: | 8 |
ASIGNATURAS: | 40 |
HORAS: | 5,760 |
CRÉDITOS: | 120 |
Horarios y jornadas:
Matriz Cuenca: Jornada nocturna de 18h00 a22h00
Autoridades académicas
Noticias
Contactos
Matriz Cuenca
Dirección: Bolivar 3-28 y Tomás Ordóñez
Econ. Diego Orellana Bueno Mba.
(+593) 0999483404
dorellana@ucacue.edu.ec / carrera.marketing@ucacue.edu.ec