Carrera de Administración de Empresas
PRESENCIAL también disponible en línea
Unidad Académica de Administración
Resolución RPC-SO-06-No.111-2016


Información de la carrera
Los Principales sistemas conceptuales del modelo educativo de la carrera de Administración de Empresas se enmarca en una visión sistémica, integral, interrelacionada, interdependiente, interactuante, contextualizada con la realidad social de la zona en la que está situada, de manera que el profesional graduado aporte con sus conocimientos administrativos para la toma de decisiones, que den solución a los problemas empresariales y sociales existentes. De aquí que se sustenta la idea de que el proceso de enseñanza – aprendizaje no es un simple fraccionamiento de sus partes, sino que es el resultado de su evolución y debe responder a las necesidades de los sujetos participantes, al contexto histórico-social y a sus múltiples interrelaciones.
Objetivo de formación
Formar profesionales administradores de empresas competentes con principios éticos en sistemas de administración, enmarcados en el Plan Nacional del Buen Vivir, los objetivos zonales (6), sobre la base de los lineamientos de la Matriz Productiva y de los cambios en los escenarios políticos económicos generados por los fenómenos socioculturales, apoyados en las TIC, con creatividad, emprendimiento e innovación, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y el país.
Objetivos Especificos
- Proponer modelos estratégicos de negocios que permitan el cumplimiento de los objetivos empresariales mediante la aplicación de las TIC, la optimización de los recursos de las organizaciones y la aplicación sistémica de la administración.
- Fortalecer el manejo de los instrumentos económico-financieros de manera óptima, sobre la base de una formación investigativa que apoye la toma de decisiones empresariales, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Matriz Productiva y en especial de las particularidades de la región 6.
- Proporcionar ambientes enriquecidos de aprendizajes teórico–prácticos a través de la convergencia de medios, el diseño y el desarrollo de proyectos de investigación que reduzcan la problemática organizacional.
- Promover la práctica de valores éticos en la gestión del capital humano que participa en los procesos administrativos, sobre la base del respeto a la propiedad pública y privada, equidad de género y responsabilidad social que potencien el desarrollo organizacional, regional y nacional.
Misión
La carrera de Administración de Empresas prepara profesionales con una visión sistémica, principios y valores humanistas, a través de programas de vinculación, tecnologías innovadoras y equipos de trabajo interdisciplinarios con enfoque de igualdad, lo que les permite ser capaces de contribuir activamente a la resolución de los problemas de las empresas, en respuesta a las demandas de la sociedad.
Visión
Ser una carrera reconocida a nivel nacional y con proyección internacional, por la calidad en la formación de profesionales en la Administración de Empresas, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, inspirados en los principios cristianos y humanísticos que se integrarán sinérgicamente al contexto social a través de la investigación y vinculación, para contribuir al desarrollo.
Siguiendo las huellas de datos históricos relevantes se encuentra el (Decreto Ejecutivo No.409-A) del siete de septiembre de 1970, publicado en el (Registro Oficial No. 76) del siete de octubre de 1970. El inicio de clases ocurrió el ocho de diciembre de 1970 (Ucacue, 2019).
El consejo universitario según acta No 24 Libro 1 de fecha 20 de Noviembre de 1972 resuelve la creación de las facultades de Ingeniería Comercial e Ingeniería en Contabilidad con base en las necesidades del entorno, de la demanda social, y el desarrollo científico-tecnológico del momento en la ciudad de Cuenca (Ucacue, 2019).
La extensión universitaria de Morona Santiago se crea legalmente mediante Decreto Ejecutivo de seis de abril de 1973, en consideración de una solicitud de las necesidades de las poblaciones de Santiago de Méndez y Macas, dicha autorización fue emitida por el Ministro, General Fernando Dobronsky (Ucacue, 2019).
En la línea de pensamiento de Vicuña (1996), en el año 1979 se solicita a la sociedad civil la integración de la corporación de desarrollo educativo para la creación de la extensión universitaria en la ciudad de Azogues. El cuatro de noviembre de 1980, el Consejo Universitario de la Universidad Católica de Cuenca, resuelve (Decreto, 2016): la creación de la extensión universitaria en la ciudad de Azogues. El seis de abril de 1983 se firma el acta oficial de la creación de la extensión universitaria, dando origen a las actividades académicas, el 25 de octubre de 1985, con la carrera de Contabilidad Superior y Auditoría. Posteriormente con base a las necesidades del sector se incrementa un grupo de carreras afines a la administración de empresas.
Por otra parte, la extensión universitaria en la ciudad de Cañar, tomando en cuenta las necesidades educativas superiores y buscando cubrir la demanda social y empresarial, se procede a crear en noviembre de 1989, la facultad de Ciencias Educativas. De la misma forma el 25 de junio de 1990 el consejo universitario de la Universidad Católica de Cuenca, aprueba la creación de la facultad de Ciencias Empresariales en San Pablo de La Troncal (Ucacue, 2019).
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
- Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
- Muestra habilidades, actitudes y valores que le posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
- Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos).
- Reconoce el área del conocimiento al que pertenece la carrera seleccionada y su campo general de actuación profesional.
- Comprende las nociones generales del objeto de estudio de la carrera seleccionada.
- Diseñar propuestas de negocios generadoras de mayores fuentes de trabajo mediante la aplicación de procesos de pensamiento creativo y crítico, relacionada con las necesidades del mercado de acuerdo con las estructuras históricas, económicas, sociales y políticas del contexto en el cual se desenvuelve la empresa.
- Construir estrategias empresariales sobre la base de procesos de reflexión-acción -reflexión que permitan la consecución de los objetivos propuestos en la resolución de la problemática económica, administrativa, de mercado y de la psicología empresarial.
- Actuar asertivamente en grupos de personas con diferentes criterios y grados de formación y de promoción sinérgica del talento humano como estrategia administrativa, basada en principios y valores éticos de responsabilidad social.
- Modelar procesos, programas y proyectos de capacitación sobre la base del análisis de sus necesidades en las diferentes áreas funcionales, en relación a la realidad profesional del entorno en cual se desenvuelve.
- Contribuir al mejoramiento de la productividad de las organizaciones mediante el empleo de modelos administrativos-financieros e investigativos: cualitativos y cuantitativos.
- Elaborar modelos derivados de la investigación complementados con procesos tecnológicos innovadores y que se conviertan en la mejora alternativa en la toma de decisiones empresariales.
- Proponer estrategias que permitan cumplir los objetivos organizacionales mediante la identificación de las necesidades del mercado, la retroalimentación y las restricciones que tienen las empresas en el marco legal vigente y del Plan Nacional del Buen Vivir y PDyOT de los cantones Cañar, El Tambo y Suscal.
- Demostrar en cada una de sus actividades los valores y principios de bioconciencia, participación responsable y honestidad sobre la base del respeto a la interculturalidad, la equidad de género y a los códigos de ética.
Primer Ciclo |
MATEMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN I |
TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN |
PENSAMIENTO CREATIVO |
CONTABILIDAD DE SERVICIOS |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
Segundo Ciclo |
MATEMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN II |
CONTABILIDAD COMERCIAL |
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN |
DERECHO EMPRESARIAL |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
Tercer Ciclo |
CONTABILIDAD DE COSTOS |
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
TIC APLICADA A LA EMPRESA |
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA |
PRÁCTICA LABORAL I |
Cuarto Ciclo |
MICROECONOMÍA |
MATEMÁTICA FINANCIERA |
DISEÑO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL |
MERCADOTECNIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
PRESUPUESTOS |
Quinto Ciclo |
MACROECONOMÍA |
FINANZAS |
GESTION DE TALENTO HUMANO I |
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN |
PRÁCTICA LABORAL II |
Sexto Ciclo |
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO II |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS |
SIMULACIÓN Y MODELADO DE DATOS EN LOS NEGOCIOS |
PRACTICAS COMUNITARIA |
Séptimo Ciclo |
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y OPERACIONES |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
AUDITORIA PARA ADMINISTRADORES |
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA |
PRÁCTICA LABORAL III |
Octavo Ciclo |
MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL |
CALIDAD TOTAL |
NEGOCIOS INTERNACIONALES |
TRABAJO DE TITULACIÓN |
Los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas podrán cumplir las practicas pre profesionales de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Régimen Académico vigente, considerando los siguientes escenarios y modalidades.
Total de Horas = 240
Ciclos de practicas pre profesionales: Tercer Ciclo, Quinto Ciclo, Séptimo ciclo.
Dentro de la Universidad Católica de Cuenca:
- Ayudantía de cátedra.
- Ayudantía de investigación.
- Incubadora de empresas.
- Estudios de investigación.
- Visitas técnicas a organizaciones.
Organizaciones con las que la Universidad Católica de Cuenca tenga convenios vigentes:
- Proyectos de mejora.
- Proyectos de vinculación con la sociedad.
- Generar proyectos de mejora sobre la base de diagnóstico del entorno empresarial.
- Planificar la organización mediante el diseño de modelos de gestión estratégica.
- Ejercitar los procesos de gestión de las personas y de las organizaciones con ética de responsabilidad social.
- Potenciar ventajas competitivas sostenibles de la empresa a partir de la evaluación y gestión del talento humano.
- Utilizar criterios estratégicos relacionados con la gestión administrativa, en la participación e integración de equipos multidisciplinarios.
- Diseñar emprendimientos a través de la generación de ideas de negocios innovadores.
- Tomar decisiones económico – financieras acertadas, a partir del análisis de los estados financieros.
- Conocer los procesos productivos, sobre la base de la interacción con los recursos que dispone la empresa.
- Fortalecer el vínculo comercial de la empresa, a través del manejo adecuado de las relaciones con los consumidores.
- Comunicar y procesar eficientemente la información mediante el uso de las tecnologías de la Información y Comunicación.
Matriz Cuenca
- SISTEMA DE INDICADORES ECONOMICO FINANCIERO CON BASE EN LA METODOLOGÍA DE LOGICA DIFUSA PARA EL IMPULSO DE LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE CUENCA ECUADOR
- IMPACTO DEL DINERO ELECTRONICO EN LAS PYMES DE CUENCA
Sede Azogues
- Descubrimiento de los factores socio- productivos y culturales que inciden en la innovación de la cadena de valor. Caso Alpaquero en Cañar y Chimborazo.
- La radio on line como medio de educación no formal.
- La nueva gerencia para Mipymes mediante teletrabajo como factor de innovación disruptiva del Covid-19 sector comercial del cantón Azogues.
- Modelo óptimo de reactivación económica de la zona 6: Azuay, Cañar y Morona Santiago, en escenarios de emergencia sanitaria, Covid-19.
Extensión Cañar
- PARTICIPACIÓN DE LA MUJER CAÑARI EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. UN ENFOQUE DE GÉNERO EN LA ORGANIZACIÓN TUCAYTA
- GESTIÓN EN ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. UN ESTUDIO EN LA PROVINCIA DEL CAÑAR
Extensión San Pablo de la Troncal
- ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA GESTIPON DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CANTÓN LA TRONCAL
- MODELO DE GESTIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARÍA EN EL CANTÓN LA TRONCAL
- IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO ARTESANAL EN EL EMPLEO JUVENIL DE LA REGIÓN COSTANERA DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR – ECUADOR
- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL CANTÓN LA TRONCAL
Sede Macas
- ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA GESTIPON DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CANTÓN LA TRONCAL
- MODELO DE GESTIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARÍA EN EL CANTÓN LA TRONCAL
- IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO ARTESANAL EN EL EMPLEO JUVENIL DE LA REGIÓN COSTANERA DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR – ECUADOR
- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL CANTÓN LA TRONCAL
Matriz Cuenca
- Núcleo de Atención Contable y Fiscal NAF
- Educación Financiera Y Fortalecimiento De Emprendimientos E Instituciones Microfinancieras En El Área De Cobertura De La Universidad Católica De Cuenca
- Fortalecimiento al emprendimiento productivo e incubación – APDISA
- Fortalecimiento organizacional a la Federación de Artesanos de la Provincia del Azuay
- Campaña de Sensibilización y Prevención contra la Violencia Intrafamiliar y de Género a Nivel Nacional e Intervención Integral en el período Agosto 2019 – Agosto 2021
- Fortalecimiento a la Gestión Administrativa y Financiera de la MIPYME y las Organizaciones de EPS
Sede Azogues
- Asesoramiento y capacitación a estudiantes del centro de formación artesanal “CENPROS” en materia legal y empresarial
- Alternativas para enfrentar los efectos socio económicos ocasionados por la pandemia COVID-19
- Fortalecimiento a la Gestión Administrativa y Financiera de la MIPYME y las organizaciones de EPS
- Núcleo de Atención Contable y Fiscal NAF
Extensión Cañar
- FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE LAS JUNTAS DE RIEGO Y DRENAJE DEL CANTON CAÑAR
- Núcleo de Atención Contable y Fiscal NAF
Extensión San Pablo de la Troncal
- Desarrollo de Capacidades Creativas frente a la pandemia de COVID-19 y la autogestión en las Asociaciones Agrícolas del Cantón La Troncal para solventar la crisis
Sede Macas
- Desarrollo de Capacidades Creativas frente a la pandemia de COVID-19 y la autogestión en las Asociaciones Agrícolas del Cantón La Troncal para solventar la crisis
La carrera de Administración de Empresas adopta la disposición reglamentaria y especifica:
- Examen de grado de carácter complexivo o fin de carrera para comprobar la idoneidad y la calidad de los estudiantes para el ejercicio profesional.
- Proyectos de Investigación, de tipo exploratoria y diagnóstica.
En el caso de la Carrera de Administración de Empresas se incluye en el Octavo Ciclo de la Malla Curricular las opciones de graduación antes mencionadas. - Articulo científico
Periodo académico octubre 2022 – marzo 2023
Sistema modular
Matriz Cuenca
Sede Azogues
Extensión Cañar
Extensión La Troncal
Sede Macas
Periodo académico abril – septiembre 2022
Sistema modular
Matriz Cuenca
Sede Azogues
Extensión Cañar
Extensión La Troncal
Sede Macas
Periodo académico octubre 2021 – marzo 2022
Sistema modular
Matriz Cuenca
Sede Azogues
Extensión Cañar
Extensión La Troncal
Sede Macas
Periodo académico abril – septiembre 2021
Sistema modular
Matriz Cuenca
Sede Azogues
Extensión Cañar
Extensión La Troncal
Sede Macas
Periodo académico octubre 2020 – marzo 2021
Sistema modular
Matriz Cuenca
Sede Azogues
Extensión Cañar
Extensión La Troncal
Sede Macas
Periodo académico marzo – agosto 2020
Matriz Cuenca
Sede Azogues
Extensión Cañar
Extensión La Troncal
Sede Macas
Matriz Cuenca
- Banco Bolivariano: El convenio tiene por objeto vincular a los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca a las actividades que desarrolla el Banco Bolivariano a fin de complementar su formación académica, poner en prácticas los conocimientos adquiridos, ganar experiencia y desarrollarse en el campo laboral vinculado a su futura profesión.
https://bolivariano.com - INSPI: El convenio tiene por objeto establecer un marco general referencial a fin de que las partes puedan promover la colaboración en intercambio científico, la transferencia de tecnología y del conocimiento para el desarrollo de actividades y destrezas en la realización de investigaciones conjuntas.
http://www.investigacionsalud.gob.ec - Fundación Alemana: El convenio tiene por objeto intercambiar de común acuerdo conocimientos, metodologías, materiales y herramientas en temas de educación financiera mediante los programas de formación establecidos
https://fundacionsparkassen.org - APDISA: Convenio de Cooperación interinstitucional a fin realizar proyectos de vinculación con la sociedad, investigación y practicas preprofesionales
https://apdisacuenca.wixsite.com/inicio/informacion
Sede Azogues
- Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Empresa Eléctrica Azogues C.A y La Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre El Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES y La Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de San Miguel de La Ciudad de Azogues y la Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Servicio Nacional de Contratación Publica Zona 6 y Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco de Cooperación Mutua entre Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues y El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Biblián.
- Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre El Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Universidad Católica de Cuenca.
- Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca y El Servicio de Rentas Internas.
- Adenda al Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca y El Servicio de Rentas Internas.
- Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional celebrando entre la Asociación de Trabajadores Agrícolas Cungapite Molobog y Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social CPCCS y la Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco Interinstitucional entre El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues y la Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco de Cooperación entre Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales y la Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección Provincial del Cañar del Consejo de la Judicatura y la Unidad Académica de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Cuenca.
- Adenda al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección Provincial del Cañar del Consejo de la Judicatura y la Unidad Académica de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Cuenca.
- Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Católica de Cuenca y la Compañía Cadmecorp Asociados
Extensión Cañar
- EMMAIPC-EP: Por intermedio de programas y proyectos de vinculacion con la sociedad, practicas preprofesionales investigacion y pasantias y los demas relacionados con los objetivos institucionales. https://emmaipc-ep.gob.ec/
- GOBIERNO AUTONOMO DESENTRALIZADO INTERCULTURAL DEL CANTON CAÑAR: Contar con un marco de cooperación interinstitucional que permita desarrollar acciones conjuntas en el campo de la investigación, vinculación con la colectividad, la formación, el intercambio de información en temas relacionados con el desarrollo económico local, los derechos humanos, las políticas públicas, gestión talento humano y en particular en los ámbitos contemplados en el Plan Nacional del Buen Vivir. https://www.canar.gob.ec/
- CONSEJO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑAR, ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL RIEGO “SAN FRANCISCO DE SAN PEDRO”: El convenio tiene por objeto vincular a los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca a las actividades que desarrollan el fortalecimiento organizativo de las cuencas del rio cañar, a fin de complementar su formación académica, poner en prácticas los conocimientos adquiridos, ganar experiencia y desarrollarse en el campo laboral vinculado a su futura profesión.
- GAD DE SUSCAL: El convenio tiene por objeto vincular a los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca a las actividades que desarrollan el fortalecimiento organizativo y la ejecución de practicas preprofesionales, programas de vinculación, programas de investigación. https://municipiodesuscal.gob.ec/
- COOPERATIVA LA MERCED: El convenio tiene por objeto vincular a loS estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca a las actividades que desarrolla la Cooperativa la Merced a fin de complementar su formación académica, poner en prácticas los conocimientos adquiridos, ganar experiencia y desarrollarse en el campo laboral vinculado a su futura profesión. https://www.lamerced.fin.ec/ageltambo.html
- GOBIERNO AUTONOMO DESENTRALIZADO DE LA PARROQUIA INGAPIRCA: El convenio tiene por objeto vincular a loS estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca a las actividades a fin de complementar su formación académica, poner en prácticas los conocimientos adquiridos, ganar experiencia y desarrollarse en el campo laboral vinculado a su futura profesión.
Extensión San Pablo de la Troncal
- Centro de Salud Tipo B IESS – La Troncal: La Carrera de Administración de Empresas desarrolle práctica pre profesionales supervisadas, en CSB LA TRONCAL en condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional planificada, vinculada a la carrera que la estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al beneficio de CSB LA TRONCAL.
- GAD Municipal La Troncal: La Carrera de Administración de Empresas desarrolle práctica pre profesionales supervisadas, en el GAD Municipal La Troncal, en las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional planificada, vinculada a la carrera que la estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al beneficio del GAD Municipal La Troncal.
- COAZÚCAR S.A.: La Carrera de Administración de Empresas desarrolle práctica pre profesionales supervisadas, en COAZÚCAR S.A., en las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional planificada, vinculada a la carrera que la estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al beneficio de COAZÚCAR S.A.
- GAD Municipal El Triunfo: La Carrera de Administración de Empresas desarrolle práctica pre profesionales supervisadas, en GAD Municipal El Triunfo, en las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional planificada, vinculada a la carrera que la estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al beneficio de GAD Municipal El Triunfo.
- Banco Del Austro: La Carrera de Administración de Empresas desarrolle práctica pre profesionales supervisadas, en Banco del Austro, en las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional planificada, vinculada a la carrera que la estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al beneficio de Banco del Austro.
- Servicio de Rentas Internas (SRI): Acuerdo de cooperación para propiciar la creación del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) en La UCACUE, como centro gratuito de difusión del conocimiento contable y tributario, instruyendo a los beneficiarios sobre el sentido social de los impuestos y el cumplimiento de sus deberes formales como contribuyentes. El Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) permitirá, además, fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la UCACUE, actividad que será considerada como práctica o pasantía profesional.
- Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES): Establecer un marco de cooperación mutua y facilitar la coordinación entre las partes para el desarrollo de acciones encaminadas a promover la investigación y, vincular a la «Universidad» con la colectividad en los ámbitos de gestión del MIES.
Sede Macas
- Convenio Macro de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca y la Fundación ATASIM Sede Macas.
- Convenio Macro de cooperación interinstitucional entre la Universidad Católica de Cuenca, Sede Macas y el Servicio de Rentas Internas de Morona Santiago.
- Convenio de cooperación entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo y la Universidad Católica de Cuenca, Sede Macas.
- Convenio Macro de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Morona y la Universidad Católica de Cuenca, Sede Macas.
- Convenio Macro de cooperación interinstitucional entre el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria – IEPS y la Universidad Católica de Cuenca, Sede Macas.
Nómina del personal docente y administrativo
Nombres y Apellidos | Titulo(s) tercer nivel | Título(s) cuarto nivel | Correo electrónico | Enlace a google académico | Matriz, Sedes o Extensiones |
---|---|---|---|---|---|
Hernán Alonso Andrade Encalada | Abogado de los Tribunales de Justicia | Magister en Derecho Civil y Procesal Civil | haandradee@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Deysi Carolina Castillo Castillo | Ingeniera Empresarial | Magister en Administración de Negocios | dccastilloc@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Ana Luisa del Rocío Ordoñez Laso | Economista | Magister en Gestión y Desarrollo Social | alordonezl@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Cristina Guadalupe Ordoñez Espinoza | Ingeniera Empresarial | Magister en Gestión Empresarial | cgordoneze@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Magdalena Emilia Ordoñez Gavilanes | Ingeniera Empresarial | Magister en Gestión Empresarial | meordonezg@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.com/citations?user=Koy0R_sAAAAJ&hl=es | Extensión Cañar |
Mariory Priscila Orbe Guaraca | Ingeniera Empresarial | Magister en Gestión Empresarial | Extensión Cañar | ||
Renán Teodoro Rodríguez Pillaga | Ingeniero Empresarial | Magister en Auditoría Integral | rtrodriguezp@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Priscila Isabel Ruiz Alvarado | Ingeniera en Banca y Finanzas | Magister en Auditoría Integral | pruiza@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=l4DL3n8AAAAJ&view_op=list_works&gmla=AJsN-F7OfTu43ZqLh1P_a_MKJaPO7rZpUjZR6ULzrKZLdjcm5TxloYWNBsdXYYrI9ZCBo12GaTxUhydFnbSIh-xDmisiO0wV7O1OwQgrDherdAsj79a6fB4 | Extensión Cañar |
Edgar Santiago Vásquez Hugo | Ingeniero Industrial | Magister en Administración de Empresas | esvasquezh@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
César Augusto Guijarro Restrepo | Psicólogo Clínico | caguijarror@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | ||
Vinicio Rolando Espinoza Correa | Ingeniero Comercial | Especialidad en Docencia Universitaria | respinozac@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Roberto Carlos Santander Rodríguez | Ingeniero Empresarial | Magister en Administración de Empresas | rcsantanderr@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Johana Teresa Alvarado Abad | Psicóloga Clínica | Magister en Educación | jtalvaradoa@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Cristian Fabián Gavilanes Barahona | Abogado de los Tribunales de Justicia | cfgalinaesb@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | ||
Silvia Gabriela Murillo Morales | Abogada de los Tribunales de Justicia | Magister en Derecho Civil y Procesal Civil | sgmurillom@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Esteban Santiago Flores Serpa | Ingeniero Empresarial | efloress@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | ||
Freddy Javier Espinoza Santacruz | Ingeniero de Sistemas | Magister en Sistemas | fjespinozas@ucacue.edu.ec | Extensión Cañar | |
Xavier Augusto Mantilla Crespo | Contador Público Auditor. Ingeniero Empresarial. | Magister en Administración de Empresas. Mención en Recursos Humanos y Marketing. | xamantillac@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=xavier+mantilla+crespo&btnG= | Sede Azogues |
Mercedes Lucia Neira Neira. | Doctora en Jurisprudencia. | Diploma Superior en Pedagogías Innovadoras. Especialista en Diagnóstico Intelectual. Magister en Desarrollo de la Inteligencia y Educación. | mlneiran@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=mercedes+luc%C3%ADa+neira+neira&btnG= | Sede Azogues |
Jorge Edwin Ormaza Andrade | Contador Público Auditor. Ingeniero Empresarial. | Magister en Administración de Empresas. Mención en Recursos Humanos y Marketing. | jormaza@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.com/citations?user=WmjXDaAAAAAJ&hl=es | Sede Azogues |
Jorge Oswaldo Quevedo Vazquez | Licenciado en Economía y Finanzas. Economista. | Diploma Superior en Práctica Docente Universitaria. Magister en Administración de Negocios. | joquevedov@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=jorge+quevedo+vazquez&oq= | Sede Azogues |
Juan Bautista Solis Muñoz | Locutor Contador Público Auditor. Comunicador Social. Ingeniero Empresarial | Especialista en Docencia Universitaria. Magister en Administración de Empresas Mención en Recursos Humanos y Marketing. Magister en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías. | jbsolizm@ucacue.edu.ec | https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=juan+bautista+solis+mu%C3%B1oz&btnG= | Sede Azogues |
Carlos Patricio Orellana Orellana | Ingeniero Empresarial | Magister en Administración de empresas, mención en Marketing y Recursos Humanos. | corellanao@ucacue.edu.ec | ||
Raúl Adrian Ortiz Gonzalez | Ingeniero Empresarial | Magister en Administración y Dirección de Empresas | raortizg@ucacue.edu.ec | ||
Ana Gabriela Hinojosa Caballero | Ingeniera Eléctrica | Maestria en Educación Informática | aghinojosac@ucacue.edu.ec | ||
Martha Alejandra Olivo Olivo | Ingeniera Comercial y Empresarial | Maestria en Administración de Empresas | martha.olivo@ucacue.edu.ec | ||
Flor Isabel Salazar Vazquez | Ingeniera Empresarial | Maestria en Auditoría Integral | fisalazarv@ucacue.edu.ec | ||
Joffre Edgar Boza Aguirre | Licenciado en Informática y Programación. | Maestria en Docencia Superior | jebozaa@ucacue.edu.ec | ||
Edison Fernando Orellana Orellana | Ingeniero Empresarial | Magister en Administración de empresas, mención en Marketing y Recursos Humanos | eforellanao@ucacue.edu.ec | ||
Joffre Ricardo Campoverde Saldaña | Economista | Magister en Administración de empresas, mención en Marketing y Recursos Humanos | jebozaa@ucacue.edu.ec | ||
Wilson Geovanny Pesantez Molina | Ingeniero Mecánico | Magister en Administración de empresas, mención en Marketing y Recursos Humanos | jebozaa@ucacue.edu.ec | ||
William Giovanni Vicuña Matute | Ingeniero Eléctrico | Magister en Administración de empresas, mención en Marketing y Recursos Humanos | wgvicunam@ucacue.edu.ec | ||
Marcos Giovanny Orellana Parra | Ingeniero Eléctrico | Maestria en Educación Informática | morellanap@ucacue.edu.ec | ||
Fabian Marcelo Salinas Herrera | Abogado | fsalinash@ucacue.edu.ec | |||
Rosa Janeth Orellna Orellana | Ingeniera Empresarial | rjorellanao@ucacue.edu.ec | |||
Cristian Toledo Vasquez | Ingeniero de Sistemas | catoledov@ucacue.edu.ec | |||
Thalia Shirley Alvarado Ortega | Ingeniera de Sistemas | thalia.alvarado@ucacue.edu.ec | |||
Stefania Margarita Alvarado Ortega | Ingeniera en Sistemas | smalvaradoo@ucacue.edu.ec | |||
Andrade Cordero Celio Froilan | Magister en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos y Marketing | candrade@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Andrade Pesantez Daniel Jacobo | Magister en Administración de Tecnologías de Información | dandradep@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Astudillo Arias Pedro Yamil | Magister en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos y Marketing | pastudillo@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Banegas Peña Tito Max | Magister en Gerencia Empresarial, MBA mención Gestión De Proyectos | tbanegasp@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Barahona Vasquez Pablo Eduardo | Magister en Auditoria Integral | pbarahona@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Becerra molina Jorge Edison | Magister en Gerencia de Proyectos para el Desarrollo | jbecerram@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Bermeo Pazmiño Katina Vanessa | Doctora en Ciencias de la Administración | kbermeo@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Bonilla Carchi Sonia Marlene | Magister en Docencia de las Matemáticas | smbonilla@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Calle Masache Oscar Rene | Magister en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos y Marketing | ocalle@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Cantos Ochoa Marcos Eduardo | Magister en Auditoría Integral | mecantoso@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Cisneros Quintanilla Diego Patricio | Magister en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos y Marketing | dcisneros@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Cordero Guzmán Diego Marcelo | Doctor en Ciencias de la Administración | dcordero@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Cuadrado Sánchez Gina Patricia | Magister en Desarrollo de las Finanzas Aplicada a la Microempresa | gcuadrado@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Enríquez Jaramillo Edin Rodrigo | Magister en Contabilidad y Finanzas | eenriquez@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Espinoza Pillaga Héctor Alejandro | Magister en Seguridad Higiene y Salud Ocupaciones | hespinozap@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Guambaña Cárdenas Luis Rubén | Magister en Docencia de la Matemáticas | lguambana@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Jaramillo Calle Carmen Yolanda | Magister en Dirección y Gestión de Empresas de Servicios | cjaramillo@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
López Castillo John Edwin | Magister en Administración de Empresas mención Desarrollo Institucional | jlopezc@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Machuca Bravo Corina María | Magister en Derecho Laboral y Seguridad Social | cmachuca@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Ordoñez Valencia Hugo Javier | Magister en Administración de Empresas | jordonezv@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Orellana Bueno Diego Vinicio | Magister en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos y Marketing | dorellana@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Reyes Cabrera Alexandra del Rocio | Magister en Gestión Empresarial | areyes@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Sarmiento Espinoza Willian Henry | Magister en Docencia de las Matemáticas | wsarmiento@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Trelles Vicuña Diego Fernando | Magister en Derecho Constitucional | dtrelles@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Vanegas Salinas Pablo Genaro | Magister en Contabilidad y Finanzas | pvanegass@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Vanegas Sánchez Nube Estefanía | Magister en Gestión Empresarial | nvanegass@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca | ||
Zamora Zamora Edgar Geovanny | Magister en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos y Marketing | ezamoraz@ucacue.edu.ec | Matriz Cuenca |
PERÍODO ACADÉMICO
Septiembre
2023
Febrero
2024
Título que otorga:
Licenciado/a en Administración de Empresas
Modalidad de estudios:
Presencial
CICLOS: | 8 |
ASIGNATURAS: | 41 |
HORAS: | 5,760 |
CRÉDITOS: | 120 |
Horarios y jornadas:
Matriz Cuenca: Lunes a Viernes de 14h00 a 18h00 / 18h00 a 22h00.
Sede Azogues: Lunes a Viernes de 09h00 a 13h00 / 16h00 a 20h00.
Extensión Cañar: Lunes a Viernes de 09h00 a 13h00 / 17h00 a 21h00.
Extensión San Pablo de la Troncal: Lunes a Viernes de 18h00 a 22h00.
Sede Macas: Lunes a Viernes de 08h00 a 12h00 / 18h00 a 22h00.
Autoridades académicas
Autoridades estudiantiles
Matriz Cuenca:
- Lenin Cristóbal Arguello Rodríguez
lcargurllor19@est.ucacue.edu.ec - Bryan Steve Vásquez Barahona
bsvasquezv22@est.ucacue.edu.ec
Sede Azogues:
- Génesis Jamileth Toledo Mora – Presidente
genesis.toledo@est.ucacue.edu.ec - Pablo Esteban Rojas Coronel – Vicepresidente
perojasc68@est.ucacue.edu.ec - María José Cabrera Crespo – Secretaria
mjcabrerac60@est.ucacue.edu.ec - Diego Leonardo González León – Tesorero
dlgonzalezl11@est.ucacue.edu.ec
Extensión Cañar:
- Jessica Paulina Camas Montero
jpcamasm86@est.ucacue.edu.ec - Daniela Dolores Jiménez Rodríguez
daniela.jimenez@est.ucacue.edu.ec - Jaime Emanuel Padrón Calle
jepadronc42@est.ucacue.edu.ec
Extensión San Pablo de la Troncal:
- Jaime Emanuel Padrón Calle
jepadronc42@est.ucacue.edu.ec - Michael David Urgiles Espinoza
mdurgilese43@est.ucacue.edu.ec
Sede Macas:
- Marjorie Inés Macas Saca
mimacass93@est.ucacue.edu.ec - Gabriela Analía Reyes Barrera
gabriela.reyes@est.ucacue.edu.ec - Juan Carlos Aguilar Lojano
juan.aguilar@ucacue.edu.ec
Noticias
Contactos
Matriz Cuenca
Dirección: Bolivar 3-28 y Tomás Ordóñez
administracion.cuenca@ucacue.edu.ec
(593) 072 827 928 Ext: 4003 / 4004
Sede Azogues
Av. Che Guevara y 16 de Abril
administracion.azogues@ucacue.edu.ec
072 243 444 / Ext: 2
Extensión Cañar
Calle Antonio Clavijo
administracion.canar@ucacue.edu.ec
072 235 268 / Ext: 7046 / 7043
Extensión San Pablo de la Troncal
15 Este y callejón Sur Esquina, Km 74 vía Duran – Tambo
@ucacue.edu.ec
Teléfono: 072424110
Sede Macas
Avenida Capitán José Villanueva entre Sor María Troncatti y 29 de Mayo
administracion.macas@ucacue.edu.ec
Teléfono: 072700393